Consejos para cuidar la alimentación en las fiestas de fin de año
Ésta época del año invita a compartir y celebrar con familiares y amigos. ¿Cómo cuidar nuestra alimentación y evitar intoxicaciones alimentarias?.
Ésta época del año invita a compartir y celebrar con familiares y amigos. ¿Cómo cuidar nuestra alimentación y evitar intoxicaciones alimentarias?.
14 de Diciembre 2020 Más salud más vida
Si bien en general se suele tomar a las fiestas como ocasiones especiales en las que quedan de lado los cuidados, los especialistas en salud sugieren disfrutar saludablemente de las comidas festivas evitando caer en excesos y como consecuencia los malestares digestivos:
Es importante destacar que aquellas personas con patologías como hipertensión, diabetes, enfermedades digestivas, renales o cardiovasculares deben extremar los cuidados en estas ocasiones, ya que se suele preparar y consumir comidas altamente calóricas, con exceso de sal, azúcar y grasas. También se sugiere continuar los controles periódicos de tensión arterial, glucemia y cualquier síntoma asociado a estas patologías.
Por otro lado, en estas fechas es común que puedan surgir intoxicaciones y malestares digestivos producto de malas condiciones de preparación, almacenamiento y consumo de las comidas. Esto se ve influenciados por las altas temperaturas, el traslado y las características de las comidas típicas. Respecto de esto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para mantener la inocuidad y evitar enfermedades transmitidas por alimentos.
Las ETA son intoxicaciones o infecciones provocadas por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos, o bien por las sustancias tóxicas que estos producen; y constituyen un importante problema de salud.
Para evitarlas, considerar las siguientes sugerencias:
*Separar los alimentos crudos de los cocidos.
*Cocinar completamente los alimentos, especialmente carnes, pollos, huevos y pescados.
*Mantener los alimentos refrigerados y retirarlos del frío inmediatamente antes de consumirlos.
• Utilizar agua segura para el consumo y la preparación de comidas.
• Comprobar la integridad de los envases que adquieren.
• Antes de comprar un alimento, controlar que su envase posea fecha de vencimiento y número de registro.
• Las carnes o aves rellenas deben colocarse en refrigeración o en un horno precalentado inmediatamente después de prepararse.
• Al trasladar alimentos mantener la cadena de frío, especialmente en aquellas comidas preparadas con mayonesa y cremas.
• Si se trasladan alimentos en vehículos, evitar colocarlos en zonas calientes (por ejemplo, cerca del motor del auto o al sol).
• No olvidar la higiene de manos y utensilios antes y después de manipular alimentos.
Se recuerda continuar los cuidados para evitar los contagios por COVID19, lavar manos y superficies de contacto, evitar compartir utensilios, las reuniones masivas en espacios cerrados y mantener un distanciamiento prudente con otras personas. Ante cualquier consulta podés acercarte a cualquiera de los 9 centros de salud de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.