Comienza la Diplomatura en Gestión de Municipios Sostenibles
Desde la Municipalidad de Gualeguaychú se continúa con la gestión de nuevas ofertas académicas acompañando y promoviendo carreras para la formación de calidad.
Desde la Municipalidad de Gualeguaychú se continúa con la gestión de nuevas ofertas académicas acompañando y promoviendo carreras para la formación de calidad.
17 de Diciembre 2020 Educación Popular
Estuvieron en el encuentro virtual la secretaria General de la UNER, Mg. Alina María Francisconi; el decano Cr. Eduardo Muani; el vicedecano a/c secretaría académica, Cr. Sebastián Pérez, el secretario del Poder Popular, Adrián Romani, y el director de Educación Popular, Sergio González así como también otras autoridades de gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas, intendentes de distintos departamentos, concejales, autoridades de municipios, público interesado en la temática.
El secretario del Poder Popular, Adrián Romani y el director de Educación Popular Sergio González participaron en la presentación de una nueva propuesta para el año 2021. Se trata de la Diplomatura en Gestión de Municipios Sostenibles que apunta a consolidar el nexo de la Facultad con los municipios para fortalecer la gestión. La misma será dictada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y la organización del cursado será 100% virtual.
La Municipalidad de Gualeguaychú viene transitando en el trabajo por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su Agenda 2030, así como también la Facultad de Ciencias Económicas.Esta Diplomatura busca dar un paso más y brindar respuesta a la necesidad de los agentes de las gestiones municipales de contar con herramientas de gestión sostenible en el marco de un trayecto formativo integrado universitario.
El vicedecano a cargo de secretaría Académica de la Facultad, Sebastián Pérez, contó sobre el objetivo general de la propuesta: “nuestra Facultad de Ciencias Económicas es pionera en el tratamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) , y Entre Ríos adhirió recientemente a los mismos; esta Diplomatura apunta a fortalecer la gestión en amplio sentido: que los municipios tengan gestión de residuos, árboles, agua. Nos orientamos hacia una gestión más integral y no solo administrativa y económica”.
Más información e inscripciones en www.fceco.uner.edu.ar
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto