El Buró Productivo en el desafío de acompañar a la Escuela Técnica
En un nuevo encuentro del “Buro Productivo” se destacó la entrega de materiales informáticos para la Escuela de Educación Técnica Nº2 “Pro. José María Colombo
En un nuevo encuentro del “Buro Productivo” se destacó la entrega de materiales informáticos para la Escuela de Educación Técnica Nº2 “Pro. José María Colombo
06 de Enero 2021 Buró Productivo
Se realizó la última reunión del año del órgano interinstitucional denominado “Buro Productivo”, con la participaron de la secretaria de Producción y Desarrollo Económico Municipal, la CGT, el Centro de Defensa Comercial, INTA, Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), UATRE y la E.E.T. Nº 2, donde se profundizó en un temario amplio y prometedor.
Durante la reunión se realizó la entrega de materiales y herramientas a la Escuela de Educación Técnica Nº 2 “Pbro. José María Colombo”, que fueron recibidas por el Regente Técnico: Prof. Walter Daniel MORALI, para la realización de un Tótem Informático que responde a un proyecto desde mediados de 2019.
A su vez, se trazaron líneas de acciones para continuar con una agenda de trabajo conjunta entre la institución educativa y el sector privado, para concretar prácticas profesionales en beneficio de los estudiantes antes de su salida al mercado laboral.
En el marco de un balance general, se destacaron los trabajos realizados en las instalaciones del ex Frigorífico, donde en el corto plazo se inaugurará el “Almacén Municipal”, para que numerosos productores locales y cooperativas cuenten con un sitio totalmente equipado para realizar las tareas de elaboración, almacenamiento y expendio de los productos. Cabe destacar que el proyecto cuenta con una inversión del Estado Nacional de 20.000.000 millones de pesos que representan una gran inyección para la base monetaria local.
En otro orden, se resaltaron los avances de la plataforma comercial municipal denominada: “GUALE SALE”, que se creó como iniciativa para soslayar de alguna manera las imposibilidades de realizar el “Centro Comercial a Cielo Abierto”, tal como se vino desarrollando durante los años anteriores. De tal manera, la idea es seguir fortaleciendo estrategias para mejorar la efectividad en la comunicación y ampliar el número de comercios adheridos, dado el mal momento que atraviesa el sector.
Más info: https://gualeguaychu.gov.ar/noticia/14172-el-centro-comercial-a-cielo-abierto-es-guale-sale
Se resaltó que, con el acompañamiento del Buro Productivo, el Centro de Defensa Comercial e Industrial desarrolló un ciclo de capacitaciones en herramientas virtuales, para desarrollar mejores estrategias comerciales en las redes sociales de los comercios.
Para finalizar hubo una excelente predisposición y compromiso desde todas las instituciones a continuar identificando problemáticas y desarrollar estrategias conjuntas de resolución. En este sentido se fueron sentando las bases del temario de la próxima reunión.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto