Fortalecimiento del Ecoparque: Llegada de un nuevo tractor
Desde este mes, el predio de disposición final cuenta con esta maquinaria proveniente del aporte del Ministerio de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable a cargo de Juan Cabandié
Desde este mes, el predio de disposición final cuenta con esta maquinaria proveniente del aporte del Ministerio de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable a cargo de Juan Cabandié
09 de Enero 2021 Ecoparque Gualeguaychú
En la primera semana de este año, arribó al predio Ecoparque un tractor de marca “Pauny S.A”, producto de la licitación pública encabezada por el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio en el marco del acuerdo de fortalecimiento dependiente del Ministerio de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable, basado en un aporte de 30 millones de pesos para la compra de maquinaria para la gestión y manejo integral de residuos sólidos urbanos domiciliarios.
El encargado de la operatoria del predio Rubén Martínez, destacó que el nuevo tractor permitirá una mejor operatoria y funcionamiento diario, destinando el uso del mismo a los diferentes servicios como: compostaje, riego, operatoria del relleno sanitario, etc.
“El compromiso ambiental es uno de los ejes prioritarios de nuestro gobierno municipal, por ese motivo el predio Ecoparque continuó – con un gran esfuerzo público- funcionando durante los meses de la emergencia sanitaria que nos encontramos atravesando” afirmo el secretario de Salud, Ambiente y Desarrollo Social Martín Roberto Piaggio.
La llegada de esta nueva maquinaria será precedida por una retroexcavadora y un camión, que forman parte de un plan que permitirá ampliar la capacidad de nuestro Ecoparque, optimizando la recuperación de residuos y minimizando el impacto ambiental.
Por último, se invita a la ciudadanía a continuar separando sus residuos en Orgánicos, Inorgánicos y Patogénicos (domiciliarios), así como a respetar los días de recolección diferenciada.
Cabe destacar que las gestiones encaradas por el Municipio, a través de la dirección de Ambiente, no son producto de casualidades, sino que se basan en el compromiso y participación ciudadana de los vecinos y vecinas de Gualeguaychú.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).