Construyendo Salud
La Municipalidad se suma a la convocatoria de la fundación Soberanía Sanitaria, sede Gualeguaychú, la cual lanza un ciclo de formación en Atención Primaria de la Salud para jóvenes de la ciudad con fecha de inicio el 20 de enero.
La Municipalidad se suma a la convocatoria de la fundación Soberanía Sanitaria, sede Gualeguaychú, la cual lanza un ciclo de formación en Atención Primaria de la Salud para jóvenes de la ciudad con fecha de inicio el 20 de enero.
15 de Enero 2021 Más salud más vida
Rondas “Construyendo Salud”, está pensado cómo un ciclo de formación complementaria destinado a jóvenes que se encuentren cursando carreras del ámbito de la salud. La iniciativa busca consolidar una visión sanitaria común en los equipos de salud futuros en el marco de la estrategia de Atención Primaria de la Salud y se desarrollará en un total de siete (7) encuentros teóricos y prácticos en formato virtual y presencial.
Los y las estudiantes inscriptos se capacitarán con profesionales de los Centros de Atención Primaria de la Salud y referentes de las distintas temáticas sobre dos grandes ejes, salud sexual y reproductiva y enfermedades crónicas no transmisibles. Al finalizar la jornada se entregará un certificado de asistencia para lo cual se deberá contar con un certificado de asistencia.
La inscripción se realiza a través del llenado del siguiente formulario: https://forms.gle/AAipSfTFHCbC4gTSA
Programa
Teóricos:
1. Desarrollo y Diversidad
2. Métodos de barrera y anticonceptivos.
3. Alimentación, modo de vida y Clínica.
4. Deporte, modo de vida y Clínica.
5. Sistema de Salud.
Prácticos:
Se realizarán en conjunto con el primer nivel de atención en espacios públicos y CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud).
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).