Segunda edición de la copa “Juguemos por la equidad géneros”
En febrero se realizará por segunda vez la copa “Juguemos por la equidad géneros” y será televisada para toda Latinoamérica por la cadena de televisión TNT Sports LA.
En febrero se realizará por segunda vez la copa “Juguemos por la equidad géneros” y será televisada para toda Latinoamérica por la cadena de televisión TNT Sports LA.
26 de Enero 2021 Área de Género y Diversidad Sexual
El nombre de esta copa hace referencia al programa municipal “Juguemos por la equidad géneros”, coordinado por el área de Género y Diversidad Sexual, de la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Sallud en articulación con la dirección de Deportes. Dicho programa promueve la perspectiva de género y diversidad en el ámbito deportivo y recreativo local, así también lleva a cabo diferentes acciones en pos de la promoción del derecho al deporte de las mujeres y personas del colectivo LGBT, siendo este torneo una de estas instancias.
Esta copa de fútbol femenino tuvo su primera edición en el mes de enero del 2020 cuando tres equipos locales: Club Atlético Unión del Suburbio, Club Atlético Deportivo Independiente y Club Deportivo y Social Sarmiento se enfrentaron al equipo del fútbol profesional Social Atlético Televisivo. Habiendo resultado éste último campeón de la copa.
Para esta segunda edición la Liga Departamental de Fútbol conformó un equipo integrado por diferentes jugadoras de los diversos planteles locales, y este sábado pasado en las instalaciones de la Liga se llevó a cabo el acto de presentación de las jugadoras que darán inicio a la fase de preparación para su participación en este certamen. En este evento estuvieron presentes integrantes del área de Género y Diversidad Sexual, el director de Deportes Municipal, en tanto responsables del programa municipal Juguemos por la Equidad de géneros, sumado a las autoridades de la Liga.
Cabe mencionar que esta copa será televisada para toda Latinoamérica por la cadena de televisión TNT Sports LA y competirán además del combinado local, tres equipos del fútbol femenino profesional del fútbol Argentino Nacional.
Así mismo, en un trabajo articulado entre todxs lxs organizadores se elevó al COES local la propuesta de protocolo a implementar para el desarrollo de dicho evento, considerando que la fecha propuesta de realización del evento es finales del mes de febrero, se espera que la situación sanitaria local permita desarrollar este evento con todas las garantías requeridas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.