El intendente Piaggio se reunió con monseñor Lozano antes de su despedida
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio se reunió con monseñor Lozano antes de su despedida de la ciudad, y abordaron diferentes temáticas.
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio se reunió con monseñor Lozano antes de su despedida de la ciudad, y abordaron diferentes temáticas.
27 de Octubre 2016 Más ciudad para todos
“Con Monseñor Lozano mantuvimos a lo largo de estos casi 11 meses de gobierno muchas reuniones en las que coincidimos sobre diversos temas” resaltó Piaggio, que dijo que “conversamos sobre diferentes cuestiones pero sobre todo de la encíclica papal Laudato Si, una herramienta central que tenemos en cuenta para las decisiones de nuestro gobierno, porque el cuidado de la casa común, nuestro planeta, es fundamental para lograr un ambiente sano para nuestros hijos y para los que vendrán”
La encíclica "Laudato si" toma preponderancia en cuanto al enfoque cuando señala que "un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres".
Declaración de interés
A través del decreto 2527/2016, el Departamento Ejecutivo Municipal declaró de interés municipal el nombramiento de Monseñor Jorge Eduardo Lozano, como Arzobispo Coadjutor de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo, que comenzará en el mes noviembre del año 2016.
Entre los fundamentos del decreto se destaca que “fue autor de numerosos artículos en medios provinciales y nacionales, y es autor de “Tengo algo que decirte” (2011); “Vamos por la vida” (2012),”Por el camino de la justicia y de la solidaridad” (2012) y “Nueva Evangelización: Fuerza de auténtica libertad” (2013) y en colaboración con Fabián ESPARAFITA, Claudia CARBAJAL y Emilio INZAURRAGA - (los tres de la Colección Dignidad para todos de editorial San Pablo) y “La sed, el agua y la fe” (2013)”, y que “Monseñor Lozano ha mantenido siempre su presencia en las diversas problemáticas sociales de nuestro país, involucrándose profundamente y brindando su sabiduría con gran compromiso, con una mirada de respeto desde nuestro Evangelio. Así lo expresa la Declaración de Interés sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos que resaltó: “En Gualeguaychú su misión resulta socialmente trascendente, por su entrega generosa y espontánea a la resolución de temas sensibles para la comunidad, como el medioambiente, el narcotráfico y sus consecuencias, el maltrato, la promoción de la educación libre y gratuita”.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.