Los chicos en el auto: ¿viajan seguros?
Ya sabemos que nuestros hijos son lo más importante. Siempre estamos pendientes de su bienestar y seguridad, ¿pero los protegemos a la hora de viajar en auto?.
Ya sabemos que nuestros hijos son lo más importante. Siempre estamos pendientes de su bienestar y seguridad, ¿pero los protegemos a la hora de viajar en auto?.
04 de Febrero 2021 seguridad vial
Es un hecho que el cinturón de seguridad salva vidas, pero tal vez por desconocimiento, no estamos al tanto de que no es el instrumento más seguro para nuestros hijos dentro del auto. Según un informe de accidentes con participación de menores realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), aproximadamente el 8% de las víctimas fatales por siniestros viales en Argentina son menores de 16 años.
El elemento más seguro para los niños de hasta 10 años -y obligatorio por ley- es el Sistema de Retención Infantil (SRI), porque reduce en un 70% los riesgos de lesiones graves o fatales ante un incidente vial. En varias oportunidades y ante siniestros con desenlaces fatales, los más pequeños han salvado su vida por estar correctamente sujetados al SRI.
Sin embargo, un estudio observacional de la ANSV sobre el comportamiento de los conductores en nuestro país, señala que menos del 50% lleva a sus hijos de hasta 4 años sujetados con la “sillita”. Y en general, la falta de protección total alcanza a 7 de cada 10 menores de edad.
La normativa es simple: los niños deben ir siempre en los asientos traseros y sujetados con el SRI correspondiente según su peso y tamaño. Cuando son chiquitos, se recomienda que sean colocados mirando hacia atrás (contramarcha) y en posición central del vehículo. Nunca deben ir en los brazos de los padres ni compartiendo el cinturón de seguridad.
Nuestros pequeños serán seguramente futuros conductores, y por esto resulta esencial inculcarles las claves de la seguridad vial desde temprana edad, por lo tanto al viajar correctamente sujetados no sólo estaremos cuidándolos sino que también estaremos educándolos mediante el ejemplo.
¿Cuál es el tipo correcto de SRI para tu niño?
El nuevo Decreto 779/95 que modifica la Ley de Transito 24.449 hace obligatorio el uso del SRI, más conocido como sillita. Sin embargo, cada jurisdicción debe adherir a la Ley para que sea efectiva en su territorio. El artículo 40 del Decreto establece que: “Los menores de diez años deben viajar sujetos al asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil homologado, en relación a su peso y tamaño."
En este sentido, el Grupo 0 es para niños con peso menor de 10 kilos, el 0+ es para peso menor a 13 kilos, el Grupo 1 para niños de 9 a 18 kilos, el Grupo 2 de 15 a 27 kilos y el Grupo 3 de 22 a 36 kilos.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto