Los chicos en el auto: ¿viajan seguros?
Ya sabemos que nuestros hijos son lo más importante. Siempre estamos pendientes de su bienestar y seguridad, ¿pero los protegemos a la hora de viajar en auto?.
Ya sabemos que nuestros hijos son lo más importante. Siempre estamos pendientes de su bienestar y seguridad, ¿pero los protegemos a la hora de viajar en auto?.
04 de Febrero 2021 seguridad vial
Es un hecho que el cinturón de seguridad salva vidas, pero tal vez por desconocimiento, no estamos al tanto de que no es el instrumento más seguro para nuestros hijos dentro del auto. Según un informe de accidentes con participación de menores realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), aproximadamente el 8% de las víctimas fatales por siniestros viales en Argentina son menores de 16 años.
El elemento más seguro para los niños de hasta 10 años -y obligatorio por ley- es el Sistema de Retención Infantil (SRI), porque reduce en un 70% los riesgos de lesiones graves o fatales ante un incidente vial. En varias oportunidades y ante siniestros con desenlaces fatales, los más pequeños han salvado su vida por estar correctamente sujetados al SRI.
Sin embargo, un estudio observacional de la ANSV sobre el comportamiento de los conductores en nuestro país, señala que menos del 50% lleva a sus hijos de hasta 4 años sujetados con la “sillita”. Y en general, la falta de protección total alcanza a 7 de cada 10 menores de edad.
La normativa es simple: los niños deben ir siempre en los asientos traseros y sujetados con el SRI correspondiente según su peso y tamaño. Cuando son chiquitos, se recomienda que sean colocados mirando hacia atrás (contramarcha) y en posición central del vehículo. Nunca deben ir en los brazos de los padres ni compartiendo el cinturón de seguridad.
Nuestros pequeños serán seguramente futuros conductores, y por esto resulta esencial inculcarles las claves de la seguridad vial desde temprana edad, por lo tanto al viajar correctamente sujetados no sólo estaremos cuidándolos sino que también estaremos educándolos mediante el ejemplo.
¿Cuál es el tipo correcto de SRI para tu niño?
El nuevo Decreto 779/95 que modifica la Ley de Transito 24.449 hace obligatorio el uso del SRI, más conocido como sillita. Sin embargo, cada jurisdicción debe adherir a la Ley para que sea efectiva en su territorio. El artículo 40 del Decreto establece que: “Los menores de diez años deben viajar sujetos al asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil homologado, en relación a su peso y tamaño."
En este sentido, el Grupo 0 es para niños con peso menor de 10 kilos, el 0+ es para peso menor a 13 kilos, el Grupo 1 para niños de 9 a 18 kilos, el Grupo 2 de 15 a 27 kilos y el Grupo 3 de 22 a 36 kilos.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).