Obra: “Como si pasara un Tren”, comedia dramática en el Teatro Gualeguaychú
Sábados 20 y 27 de febrero a las 22:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Sábados 20 y 27 de febrero a las 22:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
09 de Febrero 2021 teatro gualeguaychú
Sinopsis:
La acción transcurre en una pequeña ciudad, donde viven una madre sobreprotectora que cría sola a su hijo, Juan Ignacio, que es un joven con un trastorno generalizado del desarrollo. Este mundo cerrado se ve alterado con la llegada de una prima de capital, Valeria. Ella va a funcionar como espejo del vínculo, cuestionando y ayudando a Juan a conectarse con lo que quiere, dándole fuerzas para enfrentar a su madre y cumplir sus deseos.
La comedia dramática "Como si pasara un tren" atraviesa temas como la libertad, el amor, los sueños y el crecimiento. Es una experiencia que invita a dejar el andén y dejarse llevar.
Elenco:
Rogelio Fuentes
Silvia Camiolo
Mariana Peruzzo
Asistencia de dirección: Andrés Piccini
Dirección Gral: Silvia Camiolo
Autora: Lorena Romanín
Valor: $ 400
Punto de venta: Hotel Amalfi (25 de Mayo 571)
Reservas: (3446) 675934
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.