Llega la segunda edición de la copa Juguemos por la equidad de géneros
La Copa se jugará los días 26 y 27 de febrero y tendrá transmisión en vivo por las redes de la Municipalidad y por TNT Sports.
La Copa se jugará los días 26 y 27 de febrero y tendrá transmisión en vivo por las redes de la Municipalidad y por TNT Sports.
10 de Febrero 2021 Género y Diversidad Sexual
Esta Copa es un evento deportivo y social de fútbol femenino que tiene lugar en la ciudad de Gualeguaychú, el cual está organizado desde el programa municipal “Juguemos por la equidad de géneros”, de allí el nombre del torneo.
Esta segunda edición consiste en un formato tipo cuadrangular (todxs “contra” todxs) en donde se enfrentará el seleccionado local, el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, el Club Atlético Villa San Carlos y el Social Atlético Televisivo en el estadio “Los Eucaliptus” del Club Juventud Unida, los días 26 y 27 de febrero, quedando sujeto a la situación epidemiológica provocada por COVID-19 al momento.
Cabe mencionar que los partidos serán trasmitidos por streaming y televisado por la cadena TNT SPORTS para toda Argentina. Recordamos que en el mes de enero del año pasado se llevó a cabo la primera edición de este torneo donde jugaron 3 equipos locales: Club Unión del Suburbio, Club Atlético Independiente y el Club Sarmiento y, en lo que refiere al fútbol profesional, Social Atlético Televisión, siendo este último quien se quedó con la copa.
La Copa “Juguemos por la equidad de géneros” busca desarrollar, por un lado, el fútbol femenino local a mejores representaciones organizativas y competitivas futuras que permitan potencializar el deporte en nuestra ciudad, como así también, la promoción de valores en perspectiva de derechos. Por otro lado, que a nivel federal se consolide como una instancia permanente en la agenda deportiva/cultural la cual promueva el empoderamiento del fútbol femenino a fin de saldar la desigualdad histórica que sigue subordinando la participación de las mujeres y personas del colectivo LGTB en la cultura futbolera.
Desde diciembre del 2020 establecieron diversas reuniones con instituciones de referencia local, provincial y nacional con quienes se acordó trabajar de manera mancomunada a fin de desarrollar este evento. De la mesa a nivel local participan: Municipalidad de Gualeguaychú, la Liga Departamental de Fútbol, el Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos y el Club Juventud Unida. Mientras que a nivel nacional y provincial se cuenta con el acompañamiento de la secretaría de Deportes de la Nación y el ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad, a través del Programa Interministerial para la Prevención de la Violencia y la Promoción de la Igualdad de Género en el Deporte; Y desde el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a través de la secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el área de políticas de Identidad y Diversidad Sexual y la Secretaria de Deportes.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto