Acciones de fortalecimiento para huertas comunitarias
Desde el Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS) se busca fortalecer las huertas comunitarias en funcionamiento y apoyar a las aquellas que están comenzando.
Desde el Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS) se busca fortalecer las huertas comunitarias en funcionamiento y apoyar a las aquellas que están comenzando.
01 de Marzo 2021 PASSS
Bajo el marco de las acciones de fortalecimineto de huertas, el PASSS tiene como objetivo brindar espacios para la promoción de la producción de alimentos sanos de forma comunitaria, por ello, si se encuentran comenzando con una huerta comunitaria e institucional se pueden solicitar diferentes insumos tales como, herramientas de mano, motocultivador, biofertilizantes, semillas, charlas y capacitaciones, para ello deben comunicarse al 437039 perteneciente al Plan de alimentación Sana, Segura y Soberana.
Así mismo se recuerda a la comunidad que los días miércoles se cuenta con un asesor en huertas en la oficina ubicada en Concordia y Costanera, y con quien se puede coordinar capacitaciones en el lugar donde se desarrolla cada una de las huertas manteniendo el protocolo de covid - 19.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.