Cannabis Medicinal: las concejalas justicialistas participaron de una capacitación
La misma tuvo lugar el martes 23 de febrero, de manera virtual. Por el frente PJ-Creer fueron parte las concejalas Andrea Noguera, Sofía Ghiglione y Selva Chesini.
La misma tuvo lugar el martes 23 de febrero, de manera virtual. Por el frente PJ-Creer fueron parte las concejalas Andrea Noguera, Sofía Ghiglione y Selva Chesini.
04 de Marzo 2021 Más salud más vida
La necesidad de legislar el uso, la producción y comercialización del cannabis medicinal se impone en el territorio nacional. Quien ha hecho mucho en este sentido es la diputada entrerriana Carolina Gaillard, impulsora de la Ley de Cannabis Medicinal, aprobada hace tres años, así como también del nuevo marco normativo.
La discusión de una nueva ley vuelve a poner sobre el tapete la necesidad de garantizar el acceso a la salud, pero también de pensar más allá, ya que la industria del cannabis medicinal empieza a mostrar grandes resultados en todo el mundo.
En ese marco, el último martes se llevó a cabo una capacitación para la Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos, y la disertante fue la propia Gaillard. Además, expuso la diputada provincial Silvia “Nené” Moreno, impulsora del proyecto de ley que se está discutiendo a nivel provincial. Mientras que la diputada nacional Mayda Cresto moderó la iniciativa virtual.
Por Gualeguaychú, participaron las concejalas Andrea Noguera, Sofía Ghiglione y Selva Chesini. Quienes coincidieron en la “necesidad de actualizar la normativa” y de “ponerla en sintonía con la realidad de la gente, porque, en definitiva, se trata de un tema de salud pública, en el que el Estado debe tener un lugar central”.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).