Se lanza la convocatoria: Reactivar Escenas
Apoyo económico para impulsar el regreso a la actividad en espacios independientes de teatro y música de todo el país.
Apoyo económico para impulsar el regreso a la actividad en espacios independientes de teatro y música de todo el país.
06 de Marzo 2021 Convocatorias Artísticas
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, presenta “Reactivar Escenas”, una convocatoria que brinda apoyo económico a espacios de música en vivo y salas de teatro independiente de todo el país. La emergencia sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19 afectó duramente el sector de la cultura, cuyas actividades se vieron interrumpidas durante casi todo el 2020. Actualmente, tanto el sector del teatro como el de la música, comienzan a retomar sus actividades bajo protocolos de cuidado que establecen un aforo reducido. Por este motivo, el Ministerio de Cultura destinará 200 millones de pesos para cubrir el 30% del aforo de 1000 espacios escénicos independientes de todo el territorio nacional. La iniciativa se implementará a través del Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU).
La convocatoria está destinada a salas de teatro independiente y espacios de música en vivo con un aforo total inferior a trescientas (300) localidades, que integren el Registro Nacional del INT y establecimientos de música en vivo que se encuentren inscriptos en el Registro de la Actividad Musical del INAMU.
Serán seleccionados hasta 800 (ochocientos) establecimientos registrados de teatro independiente y hasta 200 (doscientas) salas de música en vivo, que se comprometan a realizar hasta 24 (veinticuatro) conciertos/funciones entre el 31 de marzo y el 4 de julio de 2021. Los espacios que resulten beneficiados accederán a un aporte económico de $250 (pesos doscientos cincuenta) por cada butaca vacía, con un tope de hasta el 30% de su aforo por concierto/función.
Los y las postulantes podrán presentar una única solicitud por cada establecimiento registrado. Los espacios teatrales podrán ingresar a la plataforma del INT para conocer el reglamento y completar el proceso de inscripción. En cuanto a las salas de música, podrán acceder a las bases y condiciones y realizar la inscripción a través del sitio web del INAMU.
Las postulaciones de espacios musicales serán evaluadas por la Dirección de Fomento del INAMU y según corresponda la ubicación geográfica del establecimiento, podrán participar los/as coordinadores/as de cada región cultural del país. Por su parte, las salas teatrales independientes serán evaluadas por el Consejo de Dirección del INT.
La convocatoria se encuentra abierta hasta 19 de marzo de 2021.
Vía de contacto INAMU: convocatorias@inamu.musica.ar.
Vía de contacto INT: a través de las representaciones provinciales correspondientes.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).