“Viajando a través de los géneros”
Un juego que se hace presente en el marco de la agenda "Mujeres, Memoria, Malvinas", el área de Promoción y Equidad para la Salud y el área de Juventud acercan este espacio lúdico a Jóvenes de Casa Redes.
Un juego que se hace presente en el marco de la agenda "Mujeres, Memoria, Malvinas", el área de Promoción y Equidad para la Salud y el área de Juventud acercan este espacio lúdico a Jóvenes de Casa Redes.
12 de Marzo 2021 Promoción y Equidad para la salud
El juego "Viajando a través de los géneros" es una herramienta que permite reflexionar sobre las prácticas culturales de género a partir de la visualización de las concepciones de ser mujer y ser varón a través de la historia.
Este juego muestra que el género y los comportamientos establecidos para varones y mujeres son construcciones históricas y por ende modificables. El hecho de saber que no siempre fue de la misma manera, habilita imaginar otras posibilidades, desnaturalizar comportamientos, y junto a ello las justificaciones que los sostienen.
Al mismo tiempo, se intenta visibilizar quiénes se erigen como modelos, y qué pasa con los que no son como ellos. Permite pensar las concepciones y prejuicios que portamos, casi como creencias propias, favoreciendo su cuestionamiento. ¿Cuánto de lo que pienso-creo, es idea mía y cuánto es impuesto desde afuera, que nunca me detuve a revisar?
El juego “La historia a través de los géneros” es una iniciativa de Crisol Proyectos sociales, una organización de la sociedad civil que promueve proyectos orientados a poblaciones vulneradas desde un enfoque de derechos e igualdad, en pos de una sociedad más justa y equitativa y pone a disposición esta propuesta.
Para quienes estén interesados e interesadas en el juego pueden visitar el siguiente sitio web:
https://crisol89.wixsite.com/generos/copia-de-material-descargable
Jóvenes en Casa Redes 1 y 2-
Los días lunes 8 y miércoles 10 de marzo, en la Casa Redes 1 y 2, los jóvenes que asisten a diferentes actividades participaron del taller lúdico y de manera activa y participativa se adentraron en la historia de los géneros, entre risas, reflexión y aprendizaje vivenciaron un momento enriquecedor en el marco de las actividades de la Agenda M.
Desde el Siglo XV hasta el Ni una menos, pudimos recorrer la historia en nuestro contexto, indagamos aquello que resultó desconocido y mientras jugaron se escucharon anécdotas y testimonios, si bien manifestaron no ser amantes de la historia, este juego los acerco a los hechos más significativos en cuanto a los géneros, y con empatía los puso en el lugar del otro, de la otra, viviendo, aunque sea de manera lúdica, los privilegios o las desigualdades según el momento histórico.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto