Comienza el programa municipal “Bibliotecas Populares Barriales”
La dirección de Educación Popular de la Municipalidad de Gualeguaychú pone en marcha este programa con la finalidad de la promoción de la lectura.
La dirección de Educación Popular de la Municipalidad de Gualeguaychú pone en marcha este programa con la finalidad de la promoción de la lectura.
17 de Marzo 2021 bibliotecas populares
En los próximos días se inaugurarán las primeras “Bibliotecas Populares Barriales”, a través de un programa municipal con el fuerte compromiso de brindar información, educación y recreación de forma libre y gratuita, para la comunidad de los diferentes barrios de la ciudad.
Las bibliotecas populares ofrecen espacios de consulta, de expresión y desarrollo de actividades culturales, para fomentar la lectura de forma amplia, libre y pluralista.
Esta iniciativa se logró mediante el trabajo que desarrollaron desde el equipo de bibliotecarias de la dirección de Educación Popular, junto a las comunidades de los diferentes barrios.
El programa “Bibliotecas Populares Barriales” consistirá en acompañar a las diferentes organizaciones sociales: Clubes, Instituciones Culturales, etc., con el objetivo de acercar los libros a las familias de cada barrio y de esa forma promover el maravilloso hábito de la lectura.
Las actividades se desarrollarán durante todo el año, ya que es una política pública pensada para democratizar el acceso a la información y la formación.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.