El Municipio impulsa el Turismo Cooperativo
El pasado viernes 19 de marzo el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó un convenio con CONARCOOP/FECOOTRA para promocionar un turismo social y cooperativo.
El pasado viernes 19 de marzo el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó un convenio con CONARCOOP/FECOOTRA para promocionar un turismo social y cooperativo.
23 de Marzo 2021 cooperativismo
Estuvieron presentes el presidente del INAES, Alexandre Roig, presidente y tesorero de CONARCOOP Ramiro Martínez y Cristian Horton, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, el director de Cooperativas Mauricio Weber, el secretario de Desarrollo Económico y Producción de Villa Constitución Hugo Rojo, el director de Economía Social de San Martín Marcelo Torrano, el presidente del IPCYMER Ricardo Etchemendy y referentes cooperativos de nuestra seccional Cooperativa Los del Serrucho y Eco Gualeguaychú.
Durante la firma del convenio entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos y la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina se hizo la entrega en comodato del predio ubicado en el Paseo de la Costa donde la Confederación hará inversiones para desarrollar baños de acceso al público, un comedor que será tendido por la cooperativa gastronómica Tiempos de Sabores y un desarrollo general del lugar invitando al turismo social y cooperativo.
El turismo cooperativo en la figura del “Turismo socio solidario de base comunitaria” es inédito en nuestra ciudad y este predio ubicado sobre el final del Paseo de la Costa pretende ser el puntal inicial para visibilizar nuevos destinos turísticos, por fuera del circuito del turismo tradicional.
El principal objetivo de este nuevo proyecto es el de impulsar al sector cooperativo local como herramienta para desarrollar, en el marco del perfil turístico de la ciudad “Gualeguaychú 365”, las economías donde se insertan, y que a su vez sea una fuente de inspiración para un turismo responsable y centrado en las personas.
Cabe destacar que el predio será administrado conjuntamente entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Confederación.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.