Derechos y recursos para familiares de víctimas de siniestros viales
En la tarde del lunes 22 de marzo se firmó un convenio que permitirá incluir a las y los familiares de víctimas de siniestros viales en el programa de Ayudas Urgentes.
En la tarde del lunes 22 de marzo se firmó un convenio que permitirá incluir a las y los familiares de víctimas de siniestros viales en el programa de Ayudas Urgentes.
23 de Marzo 2021 seguridad vial
La dirección de Tránsito Municipal, a través de la coordinadora de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales Lic. Soledad Sosa participó de manera virtual en la firma del convenio, acompañando firmemente dicha acción.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, en presencia de coordinadores de todas las provincias, firmaron un convenio que permitirá incluir a las y los familiares de víctimas de siniestros viales en el Programa de Ayudas Urgentes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social
Este programa brinda asistencia socioeconómica a personas físicas, organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que se encuentran atravesando situaciones de emergencia y/o urgencia.
Este acuerdo de trabajo conjunto ampliará derechos y brindará recursos económicos concretos a aquellas familias que queden sin ingresos por motivos derivados de un siniestro vial. La ayuda –que se evaluará caso por caso- no está destinada a gastos médicos o de rehabilitación, ya que esa asistencia se presta directamente a través del Ministerio de Salud.
La iniciativa se enmarca en la serie de recursos que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, impulsa para el fortalecimiento de la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales de Argentina. La misma acompaña y asiste en forma gratuita a las víctimas de los siniestros viales y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia. Funciona como un nexo que coordina con organismos nacionales, provincias y municipios a fin de brindar una asistencia integral ofreciendo asesoramiento jurídico, orientación psicológica, post-hospitalaria y/o de servicios sociales. Se accede las 24 horas los 365 días del año a través de la línea telefónica 149 (opción 2).
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos