Se realizó una regata de la comunidad náutica de Gualeguaychú
El domingo 20 de marzo se llevó a cabo la regata “Comunidad Náutica”, organizada por el Club Náutico Gualeguaychú.
El domingo 20 de marzo se llevó a cabo la regata “Comunidad Náutica”, organizada por el Club Náutico Gualeguaychú.
24 de Marzo 2021 Deportes en Gualeguaychú
Con un clima óptimo de 10 a 12 nudos, sobre el río Gualeguaychú, precisamente desde el Arroyo “El Cura” hasta la “Isla del Corte”, con el apoyo de la Prefectura de nuestra ciudad y la dirección de Deportes Municipal.
Se realizó esta jornada especial de competencia y de reencuentro con navegadores experimentados, que contó con la participación de los hermanos Marcelo y Alfredo Darré, en la embarcación “Tempestad”; Miguel Quiroga, navegante con una vasta experiencia; Andrés Rivas junto a su familia; y el acompañamiento del barco denominado “Pirata”, de Álvaro Barcia siendo el oficial y árbitro de la competencia. A su vez, Rodolfo Casarino con el barco “Ñatiu”, también brindó apoyo y asistencia en el recorrido.
Las embarcaciones llevaban de 2 a 6 tripulantes y las categorías que compitieron fueron A, B, C, D y M, de las cuales participaron 11 veleros bajo las reglas de la Fórmula PHRF de la CIC (Comisión Interclubes)
Se destaca la participación de Guillermo Rivas y Beto Escalada y se resalta el compromiso del instructor de vela, Pablo Flejas, que compitió con 2 alumnos en una embarcación “monotipo”, que el club náutico utiliza para la formación de nuevos navegantes, fomentando de esta manera la experiencia de los primeros pasos de la competencia náutica.
Desde la dirección de Deporte municipal se celebra que el río siga siendo escenario de estas actividades y felicitan a la organización por la responsabilidad y el compromiso en este contexto sanitariamente complejo, por cumplir con los protocoles establecidos.
Resultados:
Serie A: Martín Martinolich - “Maluba” (ganador de la serie A y la General)
Serie B: Arturo Zubillaga y Alejandro Rosado - “El ilegal dos”
Serie C: Flia Pieczocha Risso - “Mainumbi”
Serie D: Javier Frosch - “Matungo”
Serie M: Pablo Flejas – “Farouche” (Barco escuela)
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).