Taller creativo para docentes en el Centro Cultural Alas
Sábado 24 de Abril, en sus 2 horarios de 10:00 a 12:00 hs y de 14:00 a 16:00hs, en Alas (Concordia 1135)
Sábado 24 de Abril, en sus 2 horarios de 10:00 a 12:00 hs y de 14:00 a 16:00hs, en Alas (Concordia 1135)
07 de Abril 2021 Agenda Cultural
¿Observaste un material interesante y te preguntaste qué hacer con él?
Entonces, ¡esta propuesta es para vos!
Desde el proyecto “Canto Rodado”, Sebastián Martínez y Paulina Lemes te invitan a una jornada para profundizar sobre ideas musicales para el aula, cantando y construyendo instrumentos a partir del movimiento y la creatividad:
Acerca del proyecto “Canto Rodado”
Es un proyecto multimedia que comprende libros, canciones y propuestas de artes plásticas, recitales en vivo y espectáculos musicales. Tiene como objetivo compartir el vasto contenido artístico generado desde el Centro Cultural Alas que, desde hace dos décadas en Gualeguaychú, ofrece talleres de danza, música, teatro y artes plásticas. Cada año, también, ha producido musicales para toda la familia, con canciones y textos originales.
“Esa extensa trayectoria, ha parido cientos de canciones que era preciso compartir, para que no quedaran sólo en la comunidad que asiste a participar de las clases. Canto Rodado surgió para echar a rodar esas canciones por otros sitios, aquellos sitios lejanos adonde llegan las redes sociales. Un mundo que se expande día a día”, cuenta la directora de Alas, Paulina Lemes, quien ha compuesto la mayoría de las canciones.
Las composiciones tienen ritmos argentinos y latinoamericanos, invitan a las danzas nativas y a conocer más sobre historia, flora, fauna y leyendas que se sumergen en nuestra identidad.
Las canciones de Canto Rodado fueron interpretadas, en primera instancia, por los talleristas del centro Cultural Alas. Ellos las pusieron en escena por primera vez. Luego, en la grabación, participaron músicos de la provincia tales como Sebastián Martínez, Marcelino Wendeler, Jonathan Batistezza, Martín Delfino, Cecilia Scévola y los niños Facundo Delfino y Tahiel Astorga junto a Paulina Lemes y Facundo Astorga.
Para el segundo volumen, también participarán las guitarras gualeyas de Facundo Gómez y Damián Lemes.
+Info: (3446) 642392 y (3446) 415815
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto