Agenda Nacional: Piaggio se reunió con Emilio Pérsico
El intendente Piaggio y el secretario de Economía Social de la Nación Emilio Pérsico acordaron una agenda de trabajo conjunto con eje en la reactivación económica
El intendente Piaggio y el secretario de Economía Social de la Nación Emilio Pérsico acordaron una agenda de trabajo conjunto con eje en la reactivación económica
13 de Abril 2021 Haciendo Tu Ciudad
El presidente municipal Dr Esteban Martín Piaggio se reunió con Emilio Pérsico el secretario de Economía Social del ministerio de Desarrollo Social de la Nación que articula distintos programas y acciones orientadas a potenciar el trabajo de los actores de la economía social y solidaria.
Analizaron la situación social desde la perspectiva nacional, regional y local para luego avanzar en el intercambio de experiencias en el diseño e implementación de políticas públicas que logren transsformar las realidades de nuestras comunidades.
Algunos de los ejes temáticos sobre los cuales se avanzó son el acceso a alimentos sanos a un precio justo y cómo desde el Estado se puede intervenir, apuntalando su producción, distribución y comercialización. Tambien sobre la importancia de la formación en materia de cuidados en primera infancia, juventudes, personas adultas mayores, géneros y diversidad.
“Es muy importante para Gualeguaychú que funcionarios y funcionarias de las carteras nacionales reciban a nuestro equipo de gobierno para canalizar y articular programas que atiendan los problemas de los vecinos y vecinas de la ciudad” afirmó Piaggio y continuó “Coincidimos con Pérsico en la importancia de acelerar en la reactivación económica inyectando dinero en obras públicas, mayormente con mano de obra cooperativa, en proyectos de desarrollo que generen condiciones para la creación de empleo genuino”
“Desde la secretaría promovemos la inclusión socioproductiva a través del trabajo genuino, solidario y la organización comunitaria” Afirmó Pérsico y concluyó “con programas como el Potenciar Trabajo buscamos mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.”
La secretaria de Economía Social desarrolla el programa Potenciar Trabajo mediante el cual promueve la inclusión socioproductiva y el desarrollo local.
¿Qué es Potenciar Trabajo?
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
¿Cuál es su objetivo?
Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
¿Quiénes son parte del programa?
Está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. El programa “Potenciar Trabajo” unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares.
¿Qué contraprestación deben realizar los titulares?
Los y las titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.