Continua el trabajo con las comisiones y consorcios vecinales
El director de Comisiones y Consorcios Vecinales, Exequiel Quinteros se reunió con vecinos del barrio San Cayetano.
El director de Comisiones y Consorcios Vecinales, Exequiel Quinteros se reunió con vecinos del barrio San Cayetano.
06 de Noviembre 2016 Participación ciudadana
El director de Comisiones y Consorcios Vecinales, Exequiel Quinteros, se reunié esta semana con los vecinos del Barrio San Cayetano, en calle Fleming y calle Pública Nº 25, para la conformación de un futuro consorcio para el mejoramiento de las calles.
La reunión fue meramente informativa, sobre cómo es el trabajo en conjunto con el municipio a traves del sistema de consorcios, y se congregaron en la misma,alrededor de 40 vecinos.
Consorcios vecinales
Un eje importante de trabajo es la conformación de Consorcios Vecinales. ¿Qué son? Los Consorcios son instancias de organización de los vecinos para la realización de obras públicas específicas de interés barrial, por fines comunes. Estos pueden ser para:
- Pavimento
- Cordón cuneta
- Cloacas y agua
“En términos resumidos, los vecinos de una cuadra, por ejemplo, se reúnen por necesidad de pavimento, cordón cuneta o cloacas y agua. Se organizan y presentan nota por esta cuestión, y el municipio evalúa la factibilidad y, en caso de resultar favorable, específica listado de materiales necesarios para afrontar la obra. Los vecinos organizados en el consorcio, se encargan de la compra de los materiales. La municipalidad dispone la mano de obra y maquinaria, que concreta Obras Públicas” explicó Quinteros.
Sin dudas, todas estas instancias para ser efectivas suponen reuniones informativas con los vecinos para explicar la dinámica, disipar dudas, responder consultas. Desde el inicio de la gestión se han logrado así consolidar 10 consorcios vecinales por cordón cuneta, y 2 por cloacas y aguas, encontrándose otros en proceso de conformación. “Es una herramienta muy útil para resolución concreta de problemáticas barriales. Requiere de acuerdo, diálogo y gestión constante” finalizó Quinteros. Para comunicarse: [email protected] / (03446) 420488
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.