Mi Barrio tiene Acceso: 27 cuadras más con cordón cuneta y badenes
Llega a su etapa final las primeras 27 cuadras del Programa Nacional Argentina Hace 1.
Llega a su etapa final las primeras 27 cuadras del Programa Nacional Argentina Hace 1.
05 de Mayo 2021 Ciudad Futura
El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local.
Gualeguaychú inició una segunda parte con la finalización de 27 arterias correspondientes a la primera parte de cordón cuneta y badenes. “A estas acciones en diferentes barrios de la ciudad, con una inversión de 20 millones aportados por Nación, la municipalidad incorpora el ripio en lugares donde no va asfalto, ya que algunos tienen consorcios conformados para el pavimento” indicó el secretario de Obras y Servicios Públicos Arq. Carlos García.
Las calles que están finalizadas son
• Calle Guido Spano entre Alsina y Curie
• Calle Curie entre Clavarino y Juan Díaz
• Calle Caferatta entre Alférez Sobral y Maestra Piaggio
• Calle Alférez Sobral entre Caferatta y Héctor Irigoyen
• Calle Héctor Irigoyen entre Alférez Sobral y Maestra Piaggio
• Calle Maestra Piaggio entre Héctor Irigoyen y Caferatta
• Calle Vélez Sarsfield entre 2 de Abril y Juan B. Justo
• Juan B. Justo entre V Sarsfield y Madame Curie
• Calle Sagrado Corazón entre Francisco Lapalma y Teresa Margalot
• Calle 10 de Junio entre Bozzano y Hernández
• Calle Andrade entre Perú y Pedro Jurado,
• Calle Perú entre Bolívar y Gervasio Méndez
• Calle Luciano Denis entre Etchevehere y terreno TGI
Resta sólo la colocación del ripio donde ya se realizaron cordones cuneta y badenes en:
• Calle España entre Saravi y Las Tropas
• Calle Ana Etchegoyen entre Palavecino y San Carlos,
• Palavecino entre Las Tropas y Ana Etchegoyen
“Este que estamos finalizando es uno de los 4 convenios específicos que firmamos con un presupuesto general por 124 millones que incluye otras obras de cordones cunetas y pavimentos algunas ya iniciadas”, señalo García quien además recordó que “éste Programa Nacional es un trabajo en conjunto de nación, provincias y municipios”.
Cabe destacar que el ministerio de Obras Públicas de la Nación administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por provincias y/o municipios, quienes realizan las obra
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto