Otro sueño comienza con la biblioteca popular barrial en el Club Tigre
Se inauguró una nueva biblioteca dentro del programa de Bibliotecas Populares Barriales de la dirección de Educación Popular.
Se inauguró una nueva biblioteca dentro del programa de Bibliotecas Populares Barriales de la dirección de Educación Popular.
13 de Mayo 2021 Participación ciudadana
Este miércoles quedó inaugurada oficialmente una nueva biblioteca popular barrial, en este caso en las instalaciones del Club Tigre, con la presencia de las autoridades de la institución, docentes y representantes de la municipalidad, con un número restringido de personas según lo estipulado en los protocolos respectivos.
El director de Educación Popular Sergio González remarcó “la importancia de este tipo de inversiones que constituyen una constante en el gobierno del intendente Piaggio, con un fuerte impulso en deporte, cultura y educación, y que buscan generar espacios para recuperar la lectura como elemento transformador de las realidades, es decir, en la promoción social y el acceso de todas las personas a los bienes culturales” y continuó “les entregamos el mobiliario para quinientos volúmenes aproximadamente y un total de doscientos cincuenta libros fruto de la colaboración de las bibliotecas populares, donaciones de personas y la inversión desde la propia dirección en el convencimiento que nunca un libro es viejo, siempre será útil para quien por ejemplo está aprendiendo a leer y descubriendo un nuevo mundo. Ahora le toca a la comunidad hacer crecer la biblioteca y hacer partícipe al resto de las familias”.
También, González resaltó que "el trabajo colaborativo entre el estado municipal y las organizaciones de la sociedad civil, que generan una mayor eficacia en alcanzar los objetivos de construcción de comunidad de forma solidaria e integral. Un ejemplo es esta complementariedad permanente entre la dirección de Educación Popular y la innumerable cantidad de interacciones y proyectos compartidos, muchos de ellos incluso aprobados por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante”.
Por su parte, la presidenta del Club Tigre Albertina Delgado agradeció “el acompañamiento permanente de la secretaría en muchos proyectos, y en especial resaltar el compromiso para solucionar problemas y encontrar respuestas para que el Club Tigre hoy pueda tener las puertas abiertas de lunes a viernes de 14 a 21, con una escuela primaria para jóvenes y adultos, talleres, el futsal que estamos tratando de consolidar y el deporte histórico de la institución, las bochas hoy reducido por el COVID19. Pero también como docente el trabajo que la dirección de educación hace ayudando a las escuelas, en especial en este último tiempo”.
Cerró el encuentro el secretario del Poder Popular Adrián Romani, quien recordó “el enorme esfuerzo que hicieron las personas de la institución para poner en marcha nuevamente el club, y el orgullo que uno siente de ver cómo los sueños se van concretando” y agregó “es un momento muy emocionante también por lo íntimo que nos propone la pandemia, pero que uno lo disfruta de una manera muy especial por el aspecto humano de soñar y buscar nuevos desafíos”.
Inmediatamente se procedió al corte de cintas simbólico para cerrar con un cálido aplauso de quienes participaron: la docente de jóvenes y adultos nivel primario Virginia Castillo; tallerista de belleza integral Nuria Yossen; socio, colaborador y técnico de futsal Leandro Benedetti; socia y colaboradora Joana Orona; el secretario del club Enzo Damer; el Jugador de futsal Juan Galante; y Gino Esposito colaborador del club.
Cabe destacar que próximamente se continuará con el programa que tiene previstas la inauguración de al menos seis espacios para el 2021.
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Anfiteatro Gualeguaychú- Belisario Roldán 548
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
El evento será el viernes 14 de febrero, ¡sacá tu entrada!
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Museo Casa de Haedo- Rivadavia y San José
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú