Noticias


Área de Género y Diversidad Sexual

Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Se celebra desde el 17 de mayo de 1990, cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

17 de Mayo 2021 Más salud Buen vivir


El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia fue instituido por el colectivo en el marco de la lucha contra quienes discriminan, abusan, acosan, atacan y/o asesinan a personas homosexuales, trans y bisexuales. Esto ocurre dado que el patriarcado, aún muy fuerte, se instituyó sobre la base del reconocimiento de una única sexualidad, la heterosexualidad con fines reproductivos y de sólo dos sexos y géneros diferenciados de forma estereotipada: varón/mujer; masculino/femenino, donde el primer término del binomio es valorado como superior. Las personas que no respondan a estas normas serían sucesivamente consideradas pecadoras, delincuentes y, finalmente, con la aparición de la sexología, perversas. La pesada carga no se fue suplantando sino sumando a lo largo de los siglos.


La idea de hacer de esta fecha un día de lucha contra la discriminación hacia el colectivo LGBTI surgió en 2004 y fue llevada adelante por la red internacional IDAHO (en inglés, International Day Against Homophobia and Biphobia). En la actualidad se reconoce en más de 130 países, 37 de los cuales todavía consideran las manifestaciones de personas homosexuales como ilegales.
El establecimiento institucional de esta fecha en los calendarios estatales e internacionales sirvió para instalarla como una jornada de denuncia y reflexión y como una forma de actualizar la lucha por el reconocimiento de los derechos civiles.


El último informe anual de la ILGA (International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association) refleja que todavía existen 72 Estados que mantienen algún grado de criminalización hacia la orientación sexual.
A partir de 1950, la lucha contra la patologización tuvo como vanguardia a los Frentes de Liberación Homosexual que se formaron en Estados Unidos, Francia, Alemania y Argentina, proceso que llevó a que se despenalizara la homosexualidad en un gran porcentaje de países de Occidente.
En Argentina, especialmente a partir de la caída de la última dictadura cívico-militar en 1983, se generó un activismo en contra de la discriminación por orientación sexual, que se intensificó en los años noventa. En 1992 se produjo la primera marcha del Orgullo Gay Lésbico en la Ciudad de Buenos Aires.

El 9 de mayo de 2012, se sancionó en nuestro país la ley de Identidad de Género, que constituye un hito histórico no solo a nivel nacional, sino también internacional. La legislación argentina, junto con la legislación danesa, se colocaron a la vanguardia, eliminando de sus leyes la brutal patologización de las personas trans para realizar el cambio de nombre.

Antes de la ley 26.473 de Argentina, las legislaciones sobre el tema en el resto del mundo apuntaban a una visión estigmatizante de las identidades trans que ponía en manos de la institución de la medicina el poder de decidir sobre sus cuerpos y subjetividades. Previamente, la solicitud de cambio de identidad debía ser acompañada con el debido diagnóstico médico que determinara la existencia de un trastorno psicológico. Nuestra ley requiere la sola expresión de la voluntad de la persona de modificar su nombre (y toda documentación legal que le identifique) por su identidad de género autopercibida.
 

En este sentido desde el área de Género y Diversidad Sexual expresaron: “Hay un gran camino recorrido y otro fundamental por recorrer, que es avanzar en la efectiva implementación del “Cupo Laboral Travesti Trans”, que logramos en el Estado nacional y seguiremos impulsando políticas públicas que garanticen una Argentina con más igualdad para todas, todes y todos”.


AGENDA
  • AGENDA

    Sábado 25 de Marzo - 14:30HS.

    Festival Literario

  • CIUDAD

    Sábado 25 de Marzo - 19:00HS.

    Recorrido guiado por el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas - Exposición de Insectos

  • CIUDAD

    Sábado 25 de Marzo - 20:30HS.

    Gualeguaychú se suma a La Hora del Planeta

  • TEATRO

    Sábado 25 de Marzo - 21:30HS.

    Rapsodia Entrerriana

  • CIUDAD

    Domingo 26 de Marzo - 09:30HS.

    Maratón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

  • AGENDA

    Domingo 26 de Marzo - 20:00HS.

    Un cine en Sinergia

  • PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

    Martes 28 de Marzo - 20:00HS.

    Lanzamiento Presupuesto Participativo

  • SEMANASANTA

    Viernes 07 de Abril - 22:00HS.

    El cuarto Soda en Gualeguaychú Tour 2023

  • TEATRO

    Sábado 08 de Abril - 21:30HS.

    El grupo de teatro vocacional Ilusiones presenta "¿Usted, viene por el aviso?"

  • TEATRO

    Domingo 09 de Abril - 20:00HS.

    Se presenta en el Teatro Gualeguaychú la obra "Feria Americana"

  • TALLERES

    Miércoles 12 de Abril - 20:00HS.

    Miércoles de Mujeres Superpoderosas

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Marzo

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

San Nicolas

Chalup 346

434349

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820