Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos
Su contenido se podrá ver de manera online del 27 de mayo al 2 de junio y estará centrado en la identidad migrante bajo el lema "Raíces en Movimiento".
Su contenido se podrá ver de manera online del 27 de mayo al 2 de junio y estará centrado en la identidad migrante bajo el lema "Raíces en Movimiento".
29 de Mayo 2021 gualeguaychú365
El “Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos”, que se lleva a cabo desde el año 2002, es una iniciativa creada por el Instituto Multimedia DerHumALC – IMD (Derechos Humanos de América Latina y el Caribe), asociación sin fines de lucro radicada en Buenos Aires, creada en aras del fortalecimiento de la investigación, el estudio, la docencia, la difusión en materia de Derechos Humanos. El Instituto además organiza el Festival Internacional de Cine Ambiental, (FINCA).
En la presente edición, el Festival inaugura su propia plataforma de streaming para acercar sus contenidos, a los cuales se podrá acceder del 27 de mayo al 2 de junio ingresando a: https://www.imd-stream.org/
La plataforma fue posible gracias a la alianza entre el Instituto Multimedia DerHumALC y la sociedad independiente italiana SMK Videofactory / OpenDDB, servicio VOD (Video On Demand) de contenidos open source, que co-diseñaron esta primera red de streaming de festivales independientes en América Latina.
Se realizó una selección de 52 películas de diferentes formatos y géneros de entre más de 430 inscripciones provenientes de 27 países. Entre ellos, México, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú, Guatemala, Francia, Bélgica, España, Alemania, Grecia, Palestina, Ucrania, Sudáfrica.
El Festival divide sus secciones en las categorías de Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales, Competencia Oficial de Corto y Mediometrajes Internacionales, Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos.
Durante el festival se podrá disfrutar además de los encuentros con directores y protagonistas y actividades especiales.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.