Salud

Está abierta la inscripción a la capacitación Ley Micaela en el Deporte Gualeguaychú

El programa municipal Juguemos por la Equidad de Géneros estará brindando la capacitación LEY MICAELA EN EL DEPORTE. Ante el contexto sanitario actual las capacitaciones serán bajo la modalidad virtual.

09 de Junio 2021 Capacitación en Gualeguaychú


La capacitación Ley Micaela en el deporte se aprobó por unanimidad en el consejo deliberantes de nuestra ciudad bajo la Ordenanza n° 12.485/2020 la cual establece la capacitación obligatoria en materia de género, diversidad y violencia por razones de género para las instituciones deportivas y afines de nuestra localidad. En esta primera instancia está orientada a comisiones directivas de Clubes, Ligas y Asociaciones deportivas locales. A continuación, detallamos información útil: 

 

  • ¿Qué es Ley Micaela en el deporte y la recreación?

Ley Micaela en el Deporte, implica la capacitación obligatoria en materia de género, diversidad y violencia por motivos de género a las autoridades y personal de las instituciones deportivas y asociaciones civiles y recreativas locales conforme las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27.499, “Ley Micaela”. 

  • ¿Qué aporta la Ley Micaela a las instituciones deportivas y recreativas locales?

Brinda herramientas para dar respuesta a situaciones de violencia por motivos de género.

Es habitual que el deporte -como otras actividades sociales- refleje los problemas que afectan a toda la sociedad; por lo que, la violencia por motivos de género es también una problemática que atraviesa este ámbito, si bien no es ‘propia’ del deporte, en este ambiente se produce y reproduce de una forma singular.  A su vez, la escena deportiva tiene en sí misma la capacidad transformadora, siempre y cuando se intermedie mediante herramientas de género, las cuales visibilicen, prevengan, asistan y erradiquen la violencia por motivos de género.

  • ¿A quién está destinada?

A comisiones directivas, entrenadores/as, comparsas de clubes; Personal a cargo de escuelas deportivas municipales y colonias de vacaciones. Peñas deportivas y asociaciones de hinchas. Profesoras/es de educación física. Integrantes de Ligas deportivas locales.

 

En principio, la capacitación está destinada a las Comisiones Directivas de cada institución deportiva local y se llevará a cabo en dos encuentros, bajo la modalidad virtual. Durante estos encuentros se trabajará, mediante la modalidad taller, diferentes contenidos en materia de géneros, diversidad y violencias por razones de género aplicados al ámbito deportivo; también se informará sobre el marco normativo vigente y de haber interés se podrá brindar asesoramiento para la creación de protocolos para acción institucional contra las situaciones de violencia de género.

Para más información e inscripciones comunicarse al: 3446- 437037 o al 3446-437031 (de lunes a viernes de 8 a 12hs)

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 22 de Octubre - 22:00HS.

    CINEMA: estreno de la semana “El teléfono negro”

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Octubre

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030