Salud

Recomendaciones bromatológicas para consumir alimentos inocuos

La Municipalidad de Gualeguaychú, desde su área de Bromatología dependiente de la Subdirección de Inspección General, recuerda a la población las prácticas seguras para evitar las ETA´s.

09 de Junio 2021 Más salud Buen vivir


Para la manipulación, almacenamiento, transporte y sobre todo a la hora de elaborar alimentos en general, es esencial implementar medidas preventivas para evitar las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA´s).
Por ello recordamos las 5 reglas básicas para asegurar la inocuidad alimentaria:
 

LIMPIAR

  • Limpie las superficies que se encontraran en contacto con los alimentos con frecuencia.
  • Lávese las manos con agua potable y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular alimentos; y después de utilizar el baño, de cambiar pañales y de tocar animales y/o dinero.
  • Lave sus tablas de cortar, platos y utensilios con agua caliente y detergente, después de cortar o picar alimentos de distinto origen.
  • Considere el uso de toallas de papel para limpiar las superficies de la cocina. Si usa rejillas o repasadores de tela, lávelos con frecuencia usando agua caliente y desinféctelos con lavandina diluida.
  • Enjuague las frutas y verduras frescas con agua corriente, incluidas aquellas que vaya a pelar. Frote los productos más duros con un cepillo limpio exclusivo.
  • Recuerde limpiar la tapa de los productos enlatados antes de abrirlos.
     

SEPARAR

  • Separe del resto de los alimentos la carne, las aves y los pescados crudos, así como los huevos, en el carro de la compra, en las bolsas y en la heladera.
  • Use una tabla de cortar para las frutas y verduras frescas; y otra diferente para la carne, las aves, y los pescados crudos.
  • Nunca ponga alimentos ya cocinados en un plato que haya contenido carne, aves, huevos, pescados crudos, a menos que el plato se haya lavado con agua caliente y detergente.
     

COCINAR

  • Cocine a la temperatura adecuada.
  • Cocine completamente la carne, aves, huevos, y pescados. Estos productos deben alcanzar la temperatura interna mínima segura (71° C) para destruir cualquier bacteria dañina.
  • Cocine los huevos hasta que la yema y la clara estén firmes. Use recetas en las que los huevos queden bien cocinados.
  • Cuando cocine en un horno microondas, cubra, remueva y gire los alimentos para una cocción uniforme. Si no tiene plataforma giratoria, rote el plato a mano una o dos veces durante el cocinado. Deje siempre un tiempo de reposo, que ayuda a completar la cocción.
  • Hierva tanto las salsas como las sopas cuando las recaliente.
     

MANTENER LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS

  • Regule la temperatura de su heladera para garantizar que el refrigerador mantenga una temperatura de 5° C o menor en la heladera, y de -18º C o menor en el congelador.
  • Refrigere o congele la carne, aves, huevos, pescados y otros productos perecederos en un máximo de 2 horas después de cocinarlos o comprarlos. Refrigérelos en un máximo de 1 hora si la temperatura ambiente supera los 32º C.
  • Nunca descongele los alimentos a temperatura ambiente sobre la mesada. Hay tres modos seguros de descongelar alimentos: dentro de la heladera, en agua fría y en el horno microondas. Los alimentos descongelados en agua fría o en el microondas deben cocinarse de inmediato.
  • Deje a marinar o adobar los alimentos siempre dentro del refrigerador.
  • Cuando tenga grandes cantidades de restos de comida, distribúyalos en envases poco profundos para su refrigeración más rápida.
  • No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
  • Mantenga la comida caliente por encima de los 60°C.
     

UTILIZAR AGUA Y ALIMENTO SEGUROS PARA SU CONSUMO

  • Use agua potable para beber, cocinar y lavar alimentos y superficies.
  • Seleccione alimentos sanos y frescos.
  • Lave las frutas y las hortalizas, especialmente si se comen crudas.
  • Evite el consumo de leche cruda, productos lácteos y jugos sin pasteurizar.
  • No utilice alimentos después de la fecha de vencimiento.
     

En general las preparaciones de alimentos en los hogares y en las casas de comidas requieren de mezclas de carnes y verduras, recuerde siempre adquirirlas en lugares habilitados para tal fin y que cumplan con las medidas de higiene adecuadas e implementar las prácticas descriptas anteriormente para evitar la contaminación cruzada.

La salud de los consumidores no sólo depende de los establecimientos elaboradores, transportes, distribuidoras y comerciantes; tampoco del control por parte de los Inspectores, sino del conjunto de las acciones responsables de cada eslabón, del cual todos somos parte.
 

Por consultas o mayor información comunicarse al tel. 423399 o por e-mail a [email protected]


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787