Recomendaciones de prevención COVID-19
No olvidar el uso de tapabocas, la higiene de manos, la ventilación y el distanciamiento de 2 metros entre personas.
No olvidar el uso de tapabocas, la higiene de manos, la ventilación y el distanciamiento de 2 metros entre personas.
17 de Junio 2021 Más salud Buen vivir
La Municipalidad te recuerda las recomendaciones de prevención, para seguir cuidándonos con responsabilidad en el beneficio de toda la comunidad.
Distancia social
Ventilación de ambientes
Lavado de manos
Uso correcto del barbijo
Otras medidas de cuidado
Si sos mayor de 60 años, estás gestando o tenés patologías crónicas
Si estás amamantando
En las pandemias la lactancia materna cumple un rol fundamental: es capaz de salvar vidas y hacer más leves las enfermedades que se puedan producir en los niños y las niñas.
Animales de compañía
Los animales no transmiten el virus de la COVID-19, pero sí pueden contagiarse. Por eso, si tenés síntomas compatibles con COVID-19 o sos un caso confirmado:
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.