Nueva donación al Museo Casa Natal de Fray Mocho
Con el espíritu colaborativo que caracteriza a nuestra ciudad, y el compromiso de nuestra gente, el museo recibió una nueva donación, para acrecentar su acervo patrimonial.
Con el espíritu colaborativo que caracteriza a nuestra ciudad, y el compromiso de nuestra gente, el museo recibió una nueva donación, para acrecentar su acervo patrimonial.
24 de Junio 2021 gualeguaychú365
La Profesora de Historia Delia Ramos donó el libro “Historias Solidarias de Gualeguaychú”, publicado por el Grupo ITEN, junto a reproducciones de tapas de la Revista “Caras y Caretas”. A su vez, libros de Fray Mocho y una fotografía de dicho personaje, con su familia.
Dichas réplicas fueron utilizadas en una muestra homenaje que se realizó en la “Biblioteca Popular Sarmiento”, de la que Delia formó parte de la organización.
“Todo este material se convierte en patrimonio de la Biblioteca y del Archivo del nuevo museo y recordamos que el mismo contará con una Sala de Exposiciones Temporarias y otra de Usos Múltiples, lo que permitirá el intercambio con Instituciones de la ciudad, de la región y del país, ya que Fray Mocho y su legado literario, excede ampliamente los límites de la ciudad”, manifestó la museóloga Natalia Derudi.
Acerca de Fray Mocho
José S. Álvarez, (Gualeguaychú, 26 de agosto de 1858 - Buenos Aires, 23 de agosto de 1903) fue un escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística. Fue director y editor de la revista “Caras y Caretas” y también fue reconocido como el primer escritor profesional de la Argentina.
Acerca del Museo
El proyecto del Museo se inscribe dentro de los parámetros de preservación y difusión del patrimonio arquitectónico, documental, artístico y cultural de la ciudad; poniendo en valor los rasgos biográficos más significativos de su célebre habitante; como así también el contexto histórico local, regional y nacional, que fueron configurando a la sociedad de ese momento.
Por otro lado, el proyecto se propone valorar los aspectos más recientes vinculados a la recuperación patrimonial del edificio, bajo la firme convicción de que el conocimiento sobre el patrimonio y su difusión a la sociedad, es el camino más directo y seguro para garantizar su conservación.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto