Se eligieron seis proyectos de Presupuesto Participativo Jóven
A través de una elección realizada durante todo el día de ayer, los jóvenes de entre 15 y 24 años votaron para elegir los proyectos definitivos.
A través de una elección realizada durante todo el día de ayer, los jóvenes de entre 15 y 24 años votaron para elegir los proyectos definitivos.
10 de Noviembre 2016 Participación ciudadana
Durante todo el día de ayer en la Municipalidad y en la Casa de la Cultura se llevó adelante la votación de los proyectos del Presupuesto Participativo Joven, una herramienta de participación ciudadana destinada a personas de 15 a 24 años.
“Este programa, que comenzó hace 3 años, crece cada día más, y continúa teniendo acompañamiento de los jóvenes” destacó Pablo Taffarel, coordinador del área de Juventud, y agregó: “La participación ciudadana es una de las herramientas que permite empoderar a los vecinos. Hoy se votan los proyectos definitivos del Presupuesto Participativo Joven, y a través de él los jóvenes de nuestra ciudad fortalecen las herramientas democráticas que desarrollan la participación para fortalecer la vida de los vecinos”.
Los proyectos elegidos fueron:
Primer lugar: Proyecto Nº 7 “Ventiladores de techo”, E.E.T Nº 2 – 121 votos totales.
Segundo lugar: Proyecto Nº 6 “Compra de computadoras”, E.E.T Nº 1 – 98 votos totales.
Tercer lugar: Proyecto Nº 13 “Canchita escuela enova”, ENOVA - 96 votos totales.
Cuarto lugar: Proyecto Nº 11 “Mate táctil”, Colegio Luís Clavarino – 57 votos totales.
Quinto lugar: Proyecto Nº 5 “cine comunitario”, Escuela América Barbosa – 53 votos totales.
Sexto lugar: Proyecto Nº 2 “Pido gancho” Escuela Soldado Carlos Mosto – 36 votos totales.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.