Inscripción para Cuentistas Argentinas Volumen I del programa Cervantes Educación
Hasta el 6 de agosto inclusive se podrán inscribir instituciones de niveles educativos inicial, primario, medio y superior.
Hasta el 6 de agosto inclusive se podrán inscribir instituciones de niveles educativos inicial, primario, medio y superior.
30 de Julio 2021 gualegualeguaychú365
¿Qué es?
Cervantes Educación Cuentistas Argentinas Volumen I es un proyecto diseñado para entornos virtuales para Educación TNC dirigido al público de instituciones educativas de niveles medio y superior. El eje está puesto en divulgar las voces de nuestras cuentistas contemporáneas.
Esta primera edición está comprendida por doce cuentos en formato podcast (audios) de: Hebe Uhart, Liliana Heker, Samanta Schweblin, Selva Almada, Mariana Enríquez y Tamara Tenembaum. Interpretados por actrices y actores, los cuentos están mínimamente versionados cómo monólogos, para acercar la literatura de estas autoras a las y los alumnos jóvenes.
Podés leer las propuestas de este proyecto aquí.
¿A quién está dirigido?
La inscripción está dirigida a instituciones educativas de niveles inicial, primario, medio y superior que se encuentren interesadas en continuar el trabajo con el teatro de forma digital.
¿Cómo me inscribo?
Inscripción disponible hasta el 6 de agosto inclusive a las 21:00 h en este link.
Al tratarse de un material exclusivamente en formato sonoro, se vuelve accesible por completo para estudiantes y público en general con discapacidad visual.
Para realizar consultas podés comunicarte con el área de Gestión de Públicos, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hs, por las siguientes vías:
Mail: gestiondepublicos@
WhatsApp: +0054 011 15 2456 2633
Facebook (inbox): Cervantes Educación (@EducacionTNC)
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.