Trabajando por una ciudad accesible
El martes 3 de agosto se realizó una reunión para trabajar sobre la accesibilidad en espacios públicos.
El martes 3 de agosto se realizó una reunión para trabajar sobre la accesibilidad en espacios públicos.
04 de Agosto 2021 Participación ciudadana
La reunión se realizó en los talleres de la dirección de Espacios Públicos, se trabajó en el diseño y construcción de bancos accesibles para plazas, parques y paseos públicos. Estuvieron presentes el director de Espacios Públicos Alejando Beatrice acompañado su equipo técnico Gustavo Del Valle, Emilio Montefinale, Silvio Leuze, el encargado del taller de Herrería Beto Iperi, la responsable del área de Integración y Accesibilidad Malvina Giglio y miembros de la organización Nada de Nosotros sin Nosotros de nuestra ciudad.
“El encuentro fue muy productivo y significa un gran avance en materia de accesibilidad arquitectónica, se trata de incorporar esta perspectiva sobre todo para los espacios que se están en construcción así como también pensar reformas en los espacios ya construidos que no cuenten con accesibilidad universal”, comentó Malvina Giglio.
La perspectiva de accesibilidad universal hace foco en que los lugares sean inclusivos es decir que todas las personas puedan ingresar, permanecer y transitarlos de manera libre más allá de las condiciones de cada persona o cada grupo. Es por esto que desde el área de Integración y Accesibilidad se trabaja de forma permanente con distintas áreas del municipio, así como también con los vecinos, logrando cada vez más lugares en los que en sintonía con los derechos humanos se respete la libertad de todas las personas.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto