Cooperativismo y cultura
Con el fin de prever un servicio gastronómico de calidad acorde a las necesidades del Museo del Carnaval y nuestra comunidad se realizó un encuentro con la Cooperativa Gastronómica Tiempos de Sabores
Con el fin de prever un servicio gastronómico de calidad acorde a las necesidades del Museo del Carnaval y nuestra comunidad se realizó un encuentro con la Cooperativa Gastronómica Tiempos de Sabores
10 de Agosto 2021 Haciendo Tu Ciudad
La semana pasada en el predio del Corsódromo se realizó un encuentro en el buffet del Museo del Carnaval con el fin de conocer su funcionamiento y mostrar las instalaciones en general a la cooperativa de trabajo gastronómica Tiempos de Sabores. Estuvieron presentes la directora de Cultura Silvana Ferrari; el director de Cooperativas Mauricio Weber y los asociados a la Cooperativa Tiempos de Sabores.
El Museo del Carnaval está ubicado en el predio del Parque de la Estación, donde actualmente funciona el Corsódromo, repasa más de 140 años de historia vinculada a Los Matecito y el Carnaval del País. Tiene como misión ser una institución que adquiere, documenta, conserva, investiga, y comunica el patrimonio material e inmaterial relacionado con nuestra historia carnavalera, siendo esto un panteón de nuestra identidad cultural.
Este rol social puesto al servicio de la comunidad que tiene el Museo del Carnaval, se ensambla al espíritu y los valores que tiene el sector cooperativo para preservar y fomentar la cultura que identifica a cada comunidad. En este sentido, el compromiso que alcanzará “Tiempo de Sabores” es el de administrar el buffet del Museo y que esta tarea se acople al diseño, el espíritu y la estética involucrada en todo el predio, respetando su sentir y esencia. Por tal motiv,o se prevé servicios gastronómicos de cafetería y bar. La cooperativa deberá presentar, para la concesión de este espacio, una propuesta integral del servicio que contemple tipos de comida, un diseño de los espacios y mobiliarios acordes y en sintonía con el diseño del Museo, además deberá asumir la responsabilidad del mantenimiento y un ambiente amigable con los visitantes y los demás integrantes del Museo.
Además del recorrido que se realizó por el Museo, guiados por Alejandro Bulay, se conoció el espacio destinado para la gastronomía. Que cuenta con una superficie interior de 73 metros cuadrados en planta baja, donde se ubica el bar, la cocina, una barra, los baños y accesos. 35 metros cuadrados en planta alta más el sector al aire libre, el cual tiene una superficie de 50 metros cuadrados en planta baja y de 75 metros cuadros en planta alta, donde se ubican las terrazas.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto