Por un panazo nacional, en rechazo al trigo transgénico HB4
La Municipalidad de Gualeguaychú, se suma a la campaña nacional propuesta por la Plataforma Socioambiental en contra del ingreso del trigo transgénico a nuestro país.
La Municipalidad de Gualeguaychú, se suma a la campaña nacional propuesta por la Plataforma Socioambiental en contra del ingreso del trigo transgénico a nuestro país.
17 de Agosto 2021 Más salud Buen vivir
El trigo transgénico HB4 de la empresa “Bioceres” se presenta como alternativa sustentable, y como un trigo resistente a la sequía. Pero en realidad es un exponente más de lo que representan los transgénicos: monocultivos industriales que utilizan millones de litros de agrotóxicos. En el caso del trigo HB4 el mismo es resistente al glufosinato de amonio, un herbicida mucho más tóxico que el glifosato, que actualmente está prohibido en la Unión Europea para uso agrícola.
Este es el primer trigo transgénico que tiene posibilidades de comercializarse en el mundo y así estar presente en nuestro pan y muchos de nuestros alimentos básicos junto con los agrotóxicos con los que será fumigado.
Resistir su cultivo y lograr que se retire su autorización es un imperativo ético, social y sanitario. Para eso las organizaciones que componen la Plataforma Socioabiental proponen en la semana del 16 al 20 de agosto realizar “PANAZOS” y actividades en distintos lugares del país.
El Plan de Alimentación, Sana, Segura y Soberana y la dirección de Ambiente invitan a la ciudadanía a SUMARSE al “AMASADO VIRTUAL” que consiste en subir a redes sociales un pequeño video o foto amasando o comiendo pan con el lema "Yo quiero seguir amasando/comiendo mi pan sin trigo transgénico” etiquetando en Facebook a la dirección de Ambiente y en Instagram a “plandealimentacionsana” y “ambientegualeguaychu”.
¡Con Nuestro Pan NO!
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.