Masculinidades y vínculos laborales
Esta semana se organizó desde el área de Género y Diversidad Sexual y la dirección de Personal una capacitación sobre Masculinidades y vínculos laborales para lxs trabajadorxs municipales.
Esta semana se organizó desde el área de Género y Diversidad Sexual y la dirección de Personal una capacitación sobre Masculinidades y vínculos laborales para lxs trabajadorxs municipales.
21 de Agosto 2021 Más salud Buen vivir
La instancia estuvo a cargo de Matías de Stéfano Barbero quien es doctor en Antropología (UBA). Se dedica a la investigación sobre la intersección entre violencia, género y sexualidad. Es miembro del Instituto de Masculinidades y Cambio Social (MasCS) y de la Asociación Pablo Besson, donde integra el equipo de coordinación de grupos para hombres que ejercieron violencia.
En este encuentro, el expositor abordó la división sexual del trabajo en tanto reproductivo y productivo, analizó el tiempo que dedicamos a uno y otro y la desigualdad de género que se produce/reproduce sistemáticamente desde esta organización patriarcal del trabajo. A su vez, refirió diferentes estrategias de acción institucional y de política pública para que los ámbitos laborales fomenten la igualdad de género, mencionando, por ejemplo, espacios de guarderías, licencias por paternidad, entre otras. Apuntó que deconstruir la masculinidad hegemónica y visibilizar los privilegios de los varones es el puntapié para registrar el techo de cristal de las mujeres y promover relaciones de género y laborales mas igualitarias.
Hubo una buena convocatoria de trabajadorxs municipales dispuestxs a problematizarse estos asuntos tan naturalizados en el trabajo cotidiano.
El director de Personal Renzo Peruzzo y la responsable del área de Género y Diversidad Sexual Belén Biré celebraron la instancia e indicaron que éstos espacios son fundamentales. Esta es una instancia más, en línea con el compromiso y las estrategias que el Municipio viene desarrollando en materia de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad sexual, como lo es la creación del Órgano para la Omplementación del Protocolo de Actuación en Casos de Violencia por Razones de Género, la aprobación del Cupo Laboral Trans, la implementación de Ley Micaela, entre otras.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto