Gualeguaychú avanza en el trabajo articulado en primera infancia
El jueves 19 de agosto, en la ciudad de Paraná, se desarrolló el segundo encuentro provincial de las mesas locales.
El jueves 19 de agosto, en la ciudad de Paraná, se desarrolló el segundo encuentro provincial de las mesas locales.
23 de Agosto 2021 Más salud Buen vivir
Durante la actividad estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira; el responsable del Proyecto en Provincias y Municipios por UNICEF Javier Quesada; la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado Muriel Stablun; la directora de Protección Integral de Infancias del Consejo del Niño, Adolescente y la Familia (Copnaf) Cecilia Olmedo y en representación de las mesas locales de primera infancia participaron por la Municipalidad de Gualeguaychú la responsable del área de Niñez Melisa Raffart; y la coordinadora de la Asociación Promover perteneciente a la red de la Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin) Reneé Torres; del municipio de Concepción del Uruguay la secretaria de Desarrollo Social y Educación, Marianela Marclay; y la coordinadora local de Primera Infancia Carla Bassini; por la Municipalidad de Villaguay la coordinadora de los Centros de Desarrollo Infantil Claudia Briozzo; y la coordinadora de Comedores Escolares de CGE y asesora nutricional municipal, Ayelén Pérez; y desde el municipio de Concordia la directora del área de Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas; y la administrativa de dicha área, Antonella Penayo.
La actividad tuvo como objetivo intercambiar conocimientos y experiencias en torno a la primera infancia, para construir políticas públicas que tiendan a achicar las brechas de desigualdad de los niños y niñas de cero a cuatro años.
Al respecto, la ministra Marisa Paira señaló que “Que Entre Ríos tenga seis mesas locales de primera infancia tiene que impactar en materia de prevención y promoción de derechos. La creación de estos espacios de trabajo es muy importante, las mesas tienen que poder pensarse como las interlocutoras con otras áreas para debatir cómo se está cuidando, y qué se entiende por cuidado en cada una de las localidades. Además, es necesario el compromiso de la comunidad porque tienen un rol fundamental en la tarea de acompañar en situaciones críticas o de vulneración de derechos en las infancias”
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.