Fondos nacionales: Avanza la nueva etapa de la obra de ampliación de Alas Desatadas
La ampliación de la Casa Alas Desatadas incluye dos dormitorios, dos baños y un pasillo distribuidor.
La ampliación de la Casa Alas Desatadas incluye dos dormitorios, dos baños y un pasillo distribuidor.
23 de Agosto 2021 Haciendo Tu Ciudad
Al respecto, el subsecretario de Planeamiento Pablo Bugnone explicó que “hace un mes comenzamos con esta nueva etapa que incluye dos dormitorios, dos baños y un pasillo distribuidor” y agregó “en este momento estamos con un 30% de avance de obra, levantando paredes”.
Alas Desatadas se constituye en un dispositivo transitorio de alojamiento y atención para la mujer, los/as niños/as y adolescentes a cargo en situación de violencia con el fin de restituir los derechos y fortalecer la autonomía. Asimismo, dicha medida se considera de excepción según la ley 26485, que en su Art. 10 Inc. 6 garantiza “instancias de tránsito para la atención y albergue de las mujeres que padecen violencia en los casos en que la permanencia en su domicilio o residencia implique una amenaza inminente a su integridad física, psicológica o sexual”.
Cabe destacar que en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Géneros y a través de los Programas Acompañar y Generar se canalizan los fondos para seguir dando respuesta a esta agenda trascendental para las mujeres y diversidades. En este sentido, el fnanciamiento de la ampliación de la Casa Alas desatadas es a través del programa de Fortalecimiento de Hogares de Protección, del ministerio de Mujeres, Género y Diversidades por $1.5 millones, obra que se realiza con manos cooperativas, en este caso con la Cooperativa Mate Amargo la misma que levantó la primera etapa.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).