Diplomatura en Gestión, Producción y Políticas para las Artes Escénicas
Abre la convocatoria a la Diplomatura para la región Centro Litoral (Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos). Hasta el 6 de septiembre.
Abre la convocatoria a la Diplomatura para la región Centro Litoral (Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos). Hasta el 6 de septiembre.
25 de Agosto 2021 gualegualeguaychú365
El Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y con el apoyo de la plataforma Formar Cultura de la Dirección Nacional de Formación Cultural dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, lanzan la convocatoria para formar parte de la primera cohorte de la nueva Diplomatura de Extensión Universitaria en Gestión, Producción y Políticas para las Artes Escénicas, para la Región Centro Litoral.
¿Qué es?
Se trata de una propuesta formativa que surge desde la Representación Regional Centro Litoral del INT, como una manera de ampliar la oferta de espacios de capacitación que permitan enfrentar los desafíos actuales propios del campo de las artes escénicas.
Esta formación está orientada, por una parte, a fortalecer el campo profesional de las Artes Escénicas, por medio de herramientas y saberes que contribuyan al desarrollo de acciones culturales que posibiliten la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos independientes y autogestivos.
A su vez, busca también promover el análisis, elaboración y evaluación de las políticas públicas que acompañan la tarea de creación y producción en Artes Escénicas, con particular atención al derecho a la cultura de la ciudadanía con el objetivo de formar gestores socialmente responsables, inscriptos en su contexto, entendiendo la gestión como una tarea afianzada a un territorio real e imaginario, y comprender el derecho a la cultura como condición inalienable del ciudadano.
Para ello, se propone reflexionar respecto del lugar que las Artes Escénicas ocupan en la sociedad en la que vivimos, y así poder pensar estrategias de carácter colectivo que garanticen la sustentabilidad y viabilidad de proyectos, como así la activa participación comunitaria de los/as artistas.
Además, en su carácter regional, aspira a generar un ámbito de intercambio y construcción de redes entre diversos agentes que fortalezcan la creación y circulación de las producciones, para federalizar la generación y distribución de conocimientos, saberes y objetos culturales de nuestro país.
¿Cuáles son los contenidos?
El programa está compuesto por los siguientes módulos:
¿Quiénes pueden participar?
Trabajadores/as de las artes escénicas, región centro litoral (Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos); equipos técnicos y trabajadores/as del sector público ligados al diseño e implementación de políticas hacia el sector.
Serán seleccionadas hasta 75 personas (distribuidas de manera equitativa por provincia). La selección será realizada por una comisión integrada por dos representantes del INT y uno por la UNVM.
¿Cómo será la modalidad de cursada?
El desarrollo de la Diplomatura se realizará 100% de manera virtual, a través de la Plataforma Moodle de la UNVM.
La cursada tendrá una duración de cuatro (4) meses (septiembre a diciembre de 2021).
¿Cuáles son los requisitos para su aprobación?
Para la acreditación de la Diplomatura se solicitará: 50 por ciento de asistencia a las clases sincrónicas y un 50 por ciento de participación en las actividades asincrónicas, más la aprobación del trabajo final.
¿Qué documentación deben presentar?
Los interesados deberán enviar una Carta de intención y currículum vitae.
La inscripción estará abierta desde el 18 de agosto al 6 de septiembre.
Para más información ingresá acá o enviá tu consulta a: [email protected].
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.