El CMT participó del inicio del segundo cuatrimestre de UADER
El presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo y su equipo participaron del inicio del segundo cuatrimestre presencial de la Carrera de Hotelería de UADER .
El presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo y su equipo participaron del inicio del segundo cuatrimestre presencial de la Carrera de Hotelería de UADER .
27 de Agosto 2021 gualegualeguaychú365
El presidente del Consejo Mixto de Turismo, José Luis Alfaro, participó junto con su equipo, del nuevo comienzo de las clases presenciales del ciclo lectivo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), brindando una charla dirigida al estudiantado de tercer año de la carrera de Hotelería.
En esta oportunidad fueron desarrolladas las diferentes políticas de gobierno que se encuentran a disposición de la comunidad, las cuales vienen dando frutos muy importantes gracias a un trabajo laborioso en equipo.
Se les explicaron cuáles son las actividades que se llevan a cabo en cada programa, los avances que se han logrado hasta el momento y, por supuesto, cuál es el objetivo principal de estos proyectos.
Y se les comentó especialmente sobre el programa municipal denominado “Somos anfitriones” coordinado por las técnicas María Luz Villagra y Alicia Retamosa, el cual tiene como finalidad que cada gualeguaychuense conozca el amplio abanico de productos que tiene nuestra ciudad y que desde su propia experiencia, pueda ser transmisor de estos atractivos maravillosos que Gualeguaychú tiene para ofrecer.
Por otra parte, se les informó respecto a la planificación del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo junto a UADER, lo que les permitirá la participación en este programa para conocer la oferta turística local y así continuar con la capacitación y el conocimiento, para adquirir las herramientas de aplicación en la pronta inserción laboral dentro del sector.
Por su parte, Alfaro expresó que: “En los últimos años se ha trabajado arduamente en reconvertir la matriz turística de la ciudad, ampliar las propuestas turísticas para que Gualeguaychú sea un destino elegido por quienes quieran disfrutar de la ciudad como lo hacemos nosotros, sin disturbios en la vía pública, sin romper ni alterar el orden, además, hemos ido reacondicionando los espacios públicos y fomentando el desarrollo de infraestructura de calidad”. Luego agregó que: “debemos lograr que los y las gualeguaychuenses se enamoren del turismo y que conozcan lo que tenemos para ofrecer, y que el país o por qué no, el mundo, sepan que Gualeguaychú es un destino turístico de excelencia que merece ser visitado y conocido”.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).