Pescadores artesanales continúan su proceso de matriculación
La secretaria de Producción y Desarrollo Económico acompañó a pescadores artesanales en la entrega de documentación al titular del IPCYMER.
La secretaria de Producción y Desarrollo Económico acompañó a pescadores artesanales en la entrega de documentación al titular del IPCYMER.
30 de Agosto 2021 más producción más trabajo
La Municipalidad de Gualeguaychú trabaja en el fortalecimiento de la pesca artesanal, esta vez celebrando la decisión del grupo de pescadores de ingresar a la economía social. Con el objetivo de acompañar el proceso de la cooperativización, se organizó un encuentro en el Salón de la Memoria de la Municipalidad en el que participaron el director de Cooperativas Mauricio Weber, el presidente del IPCYMER Ricardo Etchemendy, la representante municipal del PROTAAL Mariana Alurralde y asociadas a la futura cooperativa, la presidenta María Viviana Cabelier y la tesorera María Geraldine Perez.
El objetivo del encuentro fue la de presentar la documentación de la futura Cooperativa de Trabajo “Pesqueros del Sureste Rio Uruguay Limitada” al titular del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos y de esta manera iniciar el proceso administrativo para lograr oficializar la matriculación.
Recordamos que este grupo asociativo se viene vinculando y articulando con el estado a través del Programa Nacional de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL) como Unidad Productiva, con la presentación de un proyecto para adquirir maquinarias y herramientas, fruto del trabajo conjunto entre la secretaría de Producción y Desarrollo Económico y la secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación. Por otra parte, se enmarca también, en el Proyecto Local del Mercado Municipal, ya que la unidad productiva contará con un punto de comercialización dentro del Mercado Municipal en el Ex Frigorífico Gualeguaychú. La futura cooperativa podrá elaborar y comercializar de forma directa al consumidor un producto fiscalizado, inocuo, habilitado y de calidad.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.