Nueva matrícula para cooperativa agroecológica
Ñande Revolución, formada por mujeres que se dedican al trabajo de la tierra, la apicultura y a la producción de productos naturales.
Ñande Revolución, formada por mujeres que se dedican al trabajo de la tierra, la apicultura y a la producción de productos naturales.
31 de Agosto 2021 Participación ciudadana
En la tarde del jueves 26 de agosto se realizó en el Salón de la Memoria de la Municipalidad de Gualeguaychú, la entrega de la matricula a la cooperativa Ñande Revolución. Estuvieron presentes el director de Cooperativas, Mauricio Weber, la coordinadora de Gestiones Cooperativas Sandra Insaurralde, el presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos Ricardo Etchemendy y asociadas a la cooperativa.
Al respecto, Mauricio Weber resaltó que “la potencialidad del sector cooperativo en nuestra ciudad, se fue logrando gracias a la incorporación de rubros como el textil, el gastronómico, la agricultura, grupos de personas que encontraron en el modelo cooperativo una herramienta para mejorar la calidad de sus vidas, y sobre todo lo vinculado a tener mayor y mejores condiciones de trabajo”.
“La fortaleza del sector cooperativo que tienen en la ciudad de Gualeguaychú es ejemplo a nivel provincial y esto se da gracias al acompañamiento que se viene realizando desde el estado municipal”, afirmó Etchemendy y valoró la decisión de las asociadas a la cooperativa por elegir el camino de la economía social. La Dirección de Cooperativas, acompañó en las gestiones pertinentes para la obtención de la matricula a las integrantes de la flamante cooperativa, en el marco del objetivo de lograr fortaleza en el sector, pero desde rubros distinto al de la construcción.
“Ñande, significa “nuestra” en guaraní”, nos comenta María Luján Erpen Lechini, presidenta de la cooperativa y afirma “somos un grupo de seis mujeres, todas emprendedoras que venimos trabajando con lo que es la alimentación y la agroecología desde hace varios años.” Y define al trabajo asociativo como herramienta fundamental y menciona: “la idea de reunirnos y elegir el trabajo asociativo fue la de potenciarnos entre todas y potenciar el proceso de comercialización y el de la producción. Dese la parte comercial que se está llevando adelante con un almacén, es el deseo que la clientela se lleve a su casa alimentos sanos, productos naturales y precio justo y desde la arista productiva es fortalecer la producción en la tierra que tenemos”. Asimismo, expresa el deseo compartido entre sus asociadas: “nuestro deseo es que la agricultura se expanda cada vez más y se practique en cada hogar”.
La cooperativa Ñande, está integrada por Laura y Julieta que tienen un almacén agroecológico, Ebe que es apicultora, Ana que hace cosmética natural, Laura y Lujan que trabajan con agricultura y llevan adelante la permacultura, es decir “es un modo de vida, nosotras vivimos en una casa natural construida de barro, respetamos mucho el ambiente y el monte donde estamos”. Como dato muy importante sobre este grupo de mujeres trabajadoras es que enseñan a trabajar la tierra, porque afirman que “necesitamos gente que sepa producir ese alimento que es natural. El espíritu de la cooperativa Ñande Revolución, es lograr vínculos sanos de respeto y cuidado entre las personas, el trabajo y la madre tierra. Para lograr salud y vivir en equilibrio y armonía aceptando y cuidando la diversidad humana y de la naturaleza”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto