Piaggio presentó el programa Puente al Trabajo del Instituto Becario
En la mañana del viernes 27 de agosto se realizó la presentación del programa del Instituto Becario de la Provincia “Puentes al Trabajo” en el salón de la Casa de la Cultura.
En la mañana del viernes 27 de agosto se realizó la presentación del programa del Instituto Becario de la Provincia “Puentes al Trabajo” en el salón de la Casa de la Cultura.
27 de Agosto 2021 Educación Popular
El Instituto Becario Provincial presentó el programa “Puentes al Trabajo” en el salón de la Casa de la Cultura, con la presencia del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio y el presidente del Instituto Sebastián Bertoli.
Previamente, el intendente Piaggio y Bértoli mantuvieron una reunión donde se intercambiaron apreciaciones y posibles líneas de acción futuras continuando con las políticas de colaboración que, entre otras propuestas, ha posibilitado el desarrollo del programa “Educando en Movimiento”, donde al día de la fecha decenas de niños y niñas de entre 7 y 12 años reciben acompañamiento escolar.
Este programa consiste en una propuesta del Instituto Becario que apunta a generar una relación sinérgica entre el Instituto Becario y el sector privado e industrial de la provincia de Entre Ríos, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la implementación de un programa de servicios de prácticas profesionales.
Martín Piaggio destacó “la importancia de este tipo de programas para una ciudad como Gualeguaychú con un desarrollo industrial importante y una oferta académica en crecimiento, uno de nuestros objetivos estratégicos para nuestros vecinos y la región” y agregó “por eso este tipo de iniciativas cuentan con todo nuestro acompañamiento y apoyo, agradeciendo a Sebastián y a su equipo, por la visita para seguir profundizando estas políticas”.
Por su parte, Sebastián Bertoli resaltó “la importancia que en nuestra provincia contemos con una oferta educativa atomizada y muchas zonas industriales, lo que por un lado facilita esta posibilidad de potenciar, de acompañar estas primeras experiencias con el sector privado”. Luego le hizo entrega de un presente al intendente quien agradeció el gesto
Con la presencia de instituciones educativas, cooperativas, sector empresarial, funcionarios y legisladores provinciales, Juan Pablo Bértoli, asesor del programa, detalló los alcances del mismo luego de lo cual se respondieron las inquietudes del auditorio.
Cabe destacar que el encuentro se concretó por la iniciativa de la secretaría de Producción y Desarrollo Económico, la dirección de Educación Popular y el área de Eventos del Instituto Becario.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.