Municipio Saludable: Gualeguaychú profundiza sus políticas públicas en salud
Nuestra ciudad continúa impulsando iniciativas y proyectos en el marco del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.
Nuestra ciudad continúa impulsando iniciativas y proyectos en el marco del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.
02 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir
La directora de Municipios y Comunidades Saludables del ministerio de Salud de la Nación Lic. Nancy Gaute junto con su equipo integrado por Hernán Goncebat y Enrique Ríos presentaron los nuevos lineamientos del programa a los funcionarios y equipos de trabajo de las distintas áreas municipales en el Honorable Concejo Deliberante el miércoles 1 de septiembre.
De esta instancia participaron el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de Desarrollo Social Ambiente y Salud Martín Roberto Piaggio, la directora de Municipios y Comunidades Saludables del ministerio de Salud de la Nación Lic. Nancy Gaute, concejales y funcionarios municipales.
Gualeguaychú es uno de los diez municipios a nivel nacional que alcanzó la condición de Municipio Saludable, como resultado de un trabajo colectivo de muchos años, que se plasma en la red de Centros de Salud y la implementación de políticas públicas de atención, prevención y promoción de la salud. Este programa nacional tiene como objetivo principal fortalecer la ejecución de las actividades de promoción y prevención de la salud en el ámbito local, colocando la promoción de la salud como la más alta prioridad de la agenda política; involucrando a las autoridades del gobierno y a la comunidad, fomentando el diálogo y compartiendo conocimientos y experiencias; así como, estimulando la colaboración entre los municipios y comunidades.
Este año, en el marco del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables (PMyCS), nuestro municipio firmará un convenio con la provincia para trabajar el Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS), que se impulsa para potenciar y financiar proyectos locales. Este Plan propone siete líneas de trabajo:
Los municipios que formen parte del programa recibirán financiamiento con el objetivo de cumplimentar el Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS) y de acuerdo al cumplimiento de las fases vinculadas a la mejora de procesos priorizados para el fortalecimiento y organización del rol municipal.
Cabe aclarar que, a partir de este año, localidades como Gualeguaychú, que ya se encuentran bajo el PMyCS, conservan sus membresías vigentes. “fue en 2014, tras cumplir con diversas exigencias y evaluaciones, que nuestra ciudad logró el nivel de Municipio Responsable y que a mediados de 2019 alcanzamos el máximo, como Municipio Saludable”, agregaron desde la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto