Salud

Municipio Saludable: Gualeguaychú profundiza sus políticas públicas en salud

Nuestra ciudad continúa impulsando iniciativas y proyectos en el marco del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.

02 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir


La directora de Municipios y Comunidades Saludables del ministerio de Salud de la Nación Lic. Nancy Gaute junto con su equipo integrado por Hernán Goncebat y Enrique Ríos presentaron los nuevos lineamientos del programa a los funcionarios y equipos de trabajo de las distintas áreas municipales en el Honorable Concejo Deliberante el miércoles 1 de septiembre.

 

De esta instancia participaron el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de Desarrollo Social Ambiente y Salud Martín Roberto Piaggio, la directora de Municipios y Comunidades Saludables del ministerio de Salud de la Nación Lic. Nancy Gaute, concejales y funcionarios municipales.

 

Gualeguaychú es uno de los diez municipios a nivel nacional que alcanzó la condición de Municipio Saludable, como resultado de un trabajo colectivo de muchos años, que se plasma en la red de Centros de Salud y la implementación de políticas públicas de atención, prevención y promoción de la salud. Este programa nacional tiene como objetivo principal fortalecer la ejecución de las actividades de promoción y prevención de la salud en el ámbito local, colocando la promoción de la salud como la más alta prioridad de la agenda política; involucrando a las autoridades del gobierno y a la comunidad, fomentando el diálogo y compartiendo conocimientos y experiencias; así como, estimulando la colaboración entre los municipios y comunidades.

 

Este año, en el marco del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables (PMyCS), nuestro municipio firmará un convenio con la provincia para trabajar el Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS), que se impulsa para potenciar y financiar proyectos locales. Este Plan propone siete líneas de trabajo:

 

  1. Ciudades Amigables para Personas Mayores
  2. Gestión de Servicios de Salud
  3. Salud Ambiental: Gestión de Residuos/Control de Vectores
  4. Seguridad Vial
  5. Seguridad Alimentaria
  6. Entornos y Hábitos Saludables
  7. Fortalecimiento institucional, Participación Comunitaria y Equidad

 

Los municipios que formen parte del programa recibirán financiamiento con el objetivo de cumplimentar el Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS) y de acuerdo al cumplimiento de las fases vinculadas a la mejora de procesos priorizados para el fortalecimiento y organización del rol municipal.

 

Cabe aclarar que, a partir de este año, localidades como Gualeguaychú, que ya se encuentran bajo el PMyCS, conservan sus membresías vigentes. “fue en 2014, tras cumplir con diversas exigencias y evaluaciones, que nuestra ciudad logró el nivel de Municipio Responsable y que a mediados de 2019 alcanzamos el máximo, como Municipio Saludable”, agregaron desde la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 12 de Noviembre - 21:00HS.

    Cinema: cartelera del 6 al 12 de noviembre

  • ACCESIBILIDAD

    Sábado 15 de Noviembre - 09:30HS.

    Conferencia de Luis Bulit Goñi: una invitación a repensar la inclusión

  • CULTURA

    Sábado 15 de Noviembre - 15:00HS.

    Gualeguaychú se prepara para vivir el Pre Cosquín 2026

  • Sábado 15 de Noviembre - 17:00HS.

    Pre Cosquín - Sede Gualeguaychú

  • AGENDA

    Miércoles 19 de Noviembre - 19:30HS.

    Rotary: Mejores Compañeros 2025

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 12 de Noviembre

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415