Seminario del método “Suzuki” en Estudio Arte Fusión
18 de septiembre a las 15:00 hs, en Estudio Arte Fusión (3 de caballería 760)
18 de septiembre a las 15:00 hs, en Estudio Arte Fusión (3 de caballería 760)
08 de Septiembre 2021 gualegualeguaychú365
Posición Cero Teatro te invita al "Seminario del Método Suzuki", energía y presencia sobre el escenario, a cargo del instructor Jorge Rod.
El cuerpo narra. Lleva inscripto en cada gesto, en cada mirada, en cada movimiento una realidad individual y única que nos expresa en todo momento.
El texto escrito dispara la exploración de los recursos expresivos de la actuación para ponerlos al servicio de la palabra y sus posibilidades de encarnar, cobrar vida y construir sentido en su cuerpo.
El objetivo de este seminario es ofrecer un espacio para explorar la herramienta -el cuerpo y la voz- de todas aquellas personas que trabajen sobre el escenario (actores, cantantes, bailarines).
Este entrenamiento actoral no apunta a desarrollar la habilidad física, sino la sensibilidad del aquí y ahora sobre el escenario ya que “un cuerpo entrenado es un cuerpo sensible”, en todo momento en contacto con su totalidad y abierto a infinitas posibilidades.
Acerca de Jorge Rod
Es actor, director y dramaturgo. Se formó en el Método Suzuki bajo la dirección de Mónica Viñao (Argentina) y Suzuki Training, bajo dirección Tadashi Suzuki (Japón / Shizuoka)
Informes e inscripción: (3446) 639719
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.