Primera etapa del Plan Argentina Programa: #SéProgramar
El Gobierno Nacional lanza un nuevo programa inclusivo, destinado a toda aquella persona interesada en aprender sobre tecnología. Desde el 7 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2021.
El Gobierno Nacional lanza un nuevo programa inclusivo, destinado a toda aquella persona interesada en aprender sobre tecnología. Desde el 7 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2021.
08 de Septiembre 2021 Educación Popular
La primera etapa de Argentina Programa es un curso introductorio en el que se aprenderá sobre los fundamentos básicos de la programación para dar los primeros pasos en el mundo tecnológico.
Los requisitos para participar son:
El curso se realiza a través de una plataforma digital de manera totalmente asincrónica, permitiendo ajustar los tiempos de acuerdo a las disponibilidades. Tiene una carga horaria total de 60 horas, por lo que será necesario dedicarle aproximadamente 9 horas semanales.
Es importante saber que si no se logra resolver ningún ejercicio durante la primera semana de cursada, el usuario se dará de baja.
Al finalizar la capacitación, se podrá rendir un examen y obtener un certificado avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara Empresarial de Software y Servicios Informáticos (CESSI). Para rendir, será requisito haber realizado al menos 200 ejercicios correctamente y para aquellos que no hayan aprobado, habrá una instancia de recuperatorio.
Programa:
Módulo uno: Fundamentos
A modo introductorio, vas a utilizar un lenguaje creado específicamente para aprender a programar e incorporar los fundamentos básicos de la programación.
Módulo dos: Programación imperativa
Mediante el lenguaje JavaScript, vas a aprender las nociones más importantes de la programación imperativa y estructura de datos.
Módulo tres: Programación con Objetos
Como introducción al paradigma de objetos vas a utilizar un lenguaje llamado Ruby. El objetivo es que puedas solucionar problemas y modelar la realidad empleando objetos que se comunican entre ellos.
Si querés preinscribirte en #SéProgramar, completá este formulario.
Para más información, mirá las Preguntas frecuentes.
Si tenés dudas o consultas, enviá un correo electrónico a argentinaprograma@produccion.gob.ar
Más información:
Reglamento Operativo:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/if-2021-79902265-apn-dnfrecmdp_0.pdf
Normativa:
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-208-2021-349821/texto
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto