Ciudad

Economía Social: Gualeguaychú recibió aportes del gobierno provincial

En el marco del programa Cuidadores de la Casa Común el gobierno de la provincia de Entre Ríos destina fondos para fortalecer la economía social

18 de Septiembre 2021 Haciendo Tu Ciudad


El  Secretario de Desarrollo Social,  Ambiente y Salud, Martín Roberto Piaggio junto al Senador departamental Jorge Maradey fueron recibidos por la ministra de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos, Marisa Paira y el secretario de Economía Social Luis Precerutti quienes hicieron entrega de microcréditos para emprendedores y emprendedoras de la ciudad y aportes para el programa Cuidadores de la Casa Común que se implementaron en las Casas Redes.


El Microcrédito, desde la visión de la Economía Popular, Social y Solidaria, intenta fortalecer a la persona en su dimensión integral, tomando en cuenta su identidad personal y comunitaria y poniendo el interés en la solidaridad, la confianza y la cooperación. 

 
Por su parte, el Municipio de Gualeguaychú, permite un abordaje territorial integral, que es acompañado por los equipos de los CAPS y CIC de cada una de las nueve Áreas Programáticas en que se ha dividido el trabajo territorial de la Secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud.


El impacto que se espera con el desarrollo del programa en la ciudad es el de brindar herramientas que impulsen la economía social y que cada gualeguaychuense que emprenda cuente con el acompañamiento del Estado buscando mejorar la sustentabilidad del emprendimiento; como así también en la calidad de vida de ellos y ellas, promoviendo el desarrollo local a través de esta política pública de manera inclusiva, equitativa y con justicia social.

Por otro lado, Cuidadores de la Casa Común es una red de organizaciones sociales y comunitarias con el objetivo de generar nuevas condiciones de integración para jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la formación y la generación de oportunidades de trabajo digno en actividades vinculadas al cuidado de la Casa Común. Entre otras, producción de alimentos saludables, trabajo con la tierra, reciclado, promoción ambiental, generación de energías limpias.
 
“Seguimos articulando con la provincia y el Estado nacional para que cada gualeguaychuense tenga la oportunidad de desarrollar su proyecto de vida en nuestra ciudad” aseguró Martín Roberto Piaggio y concluyó “brindar apoyo y financiamiento a nuestros emprendedores y emprendedoras no solo  impacta directamente en la mejora de su calidad de vida sino que redunda en beneficios para toda la comunidad generando un círculo virtuoso en la economía local”

 

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Octubre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415