Revista para las infancias "Aventura en Tren por Gualeguaychú"
La secretaría de Salud, Desarrollo Social y Ambiente, en colaboración con diferentes áreas desarrolló la revista para promover los derechos de la niñez desde propuestas lúdicas.
La secretaría de Salud, Desarrollo Social y Ambiente, en colaboración con diferentes áreas desarrolló la revista para promover los derechos de la niñez desde propuestas lúdicas.
22 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir
El eje está centrado en la promoción de Derechos en la Infancia ofreciendo un material con identidad propia, basado en el Juego, la recreación, los vínculos y la familia.
Es de destacar que la revista es, en sí misma, un juego de mesa para acercar a los y las gurisas la posibilidad de jugar y divertirse a la vez.
La distribución de la Revista se realiza a través del área de Promoción y Equidad para lo cual se solicita a cada referentes de cada área programática que articule con organizaciones comunitarias y acerquen este material a la gurisada como así también coordinar previamente a través de la organización por regiones y en las respectivas áreas programáticas y que se pongan en contacto a través del mails : [email protected]
Para lo cual es necesario: que envíen nombre de la organización, región y área programática, cantidad de ejemplares y actividad/acción para la entrega de la revista. Desde el área se les comunicará cuando pueden retirar el pedido. Cabe destacar que la logística de distribución la realiza el área que la solicita.
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.