Ciudad

La Municipalidad avanza hacia el proceso de Accesibilización

Con la participación del equipo de profesionales de la Universidad Nacional de Entre Ríos, este martes 28 de septiembre se llevará adelante una nueva jornada de trabajo con diversas áreas municipales, en el salón del HCD.

28 de Septiembre 2021 Haciendo Tu Ciudad


En el trascurso del día de hoy se hará presente en nuestra ciudad el equipo de trabajo de la Facultad de Trabajo Social de la UNER, en el marco del Programa “Estrategias de Articulación, Asesoramientos y Abordajes en la Temática Discapacidad, a instituciones y organizaciones de la sociedad civil”.
 

Dadas las condiciones sanitarias vigentes, en esta ocasión se podrá trabajar de manera presencial, para lo cual hay prevista una intensa agenda de trabajo que incluye reuniones, capacitaciones e intercambios con áreas y actores claves para el desarrollo de la accesibilidad en la ciudad de Gualeguaychú:


Cronograma:
 

  • 10:30hs. | Bienvenida y presentación del “Plan Integral Gualeguaychú Accesible” (PIGA), en el Honorable Consejo Deliberante. “Modelo social de la discapacidad y la accesibilidad universal”.
     
  • 11:30hs. | Trabajo en función de la aplicación desde la perspectiva de la accesibilidad universal de la Ordenanza de Accesibilidad, que se está tratando en articulación con Gualeguaychú Accesible, en el Honorable Consejo Deliberante.
     
  • 16:00 hs. | Encuentro de trabajo y articulación sobre figuras de “apoyo, autonomía progresiva y restricción de la capacidad jurídica”, junto a “Casa Club” y el equipo RISAM, en el Honorable Consejo Deliberante.
     

El equipo de profesionales de la UNER, con quienes se viene trabajando desde el municipio y en el marco de diversos convenios firmados en los últimos años, está integrado por: Lic. María Eugenia Almeida; Lic. María Alfonsina Angelino; Lic. Liza Benedetti; Kinesiólogo Esteban Kipen; Terapista Ocupacional Betina Zuttion; Arq. María Eugenia Fernández y Carla Machiavello (Ilsa-E- Técnica en Comunicación Social).


La responsable del área de Integración y Accesibilidad municipal, Lic. Malvina Giglio, destacó que “se trata de un paso muy importante en el proceso de transformación de nuestra ciudad que se viene llevando a cabo con el compromiso de muchas organizaciones de la sociedad civil y de parte de nuestro proyecto de gobierno local”.
 

Cabe señalar que desde la municipalidad de Gualeguaychú se viene desarrollando el Plan Integral Gualeguaychú Accesible (PIGA), con el propósito de implementar políticas públicas transversales desde todas las áreas de gobierno que posibiliten construir una ciudad accesible e inclusiva, en la que las vecinas y vecinos puedan vivir sin exclusiones ni discriminaciones. En función de este gran desafío de trabajo a corto, mediano y largo plazo, es que asumimos el compromiso de trabajar en la reducción y erradicación de barreras físicas y simbólicas que excluyen, no sólo a personas con discapacidad, sino a una gran parte de nuestra población.
 

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 12 de Noviembre - 21:00HS.

    Cinema: cartelera del 6 al 12 de noviembre

  • ACCESIBILIDAD

    Sábado 15 de Noviembre - 09:30HS.

    Conferencia de Luis Bulit Goñi: una invitación a repensar la inclusión

  • CULTURA

    Sábado 15 de Noviembre - 15:00HS.

    Gualeguaychú se prepara para vivir el Pre Cosquín 2026

  • Sábado 15 de Noviembre - 17:00HS.

    Pre Cosquín - Sede Gualeguaychú

  • AGENDA

    Miércoles 19 de Noviembre - 19:30HS.

    Rotary: Mejores Compañeros 2025

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 12 de Noviembre

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415