Culturar Guale: segundo lanzamiento de la edición 2021
Presentación de los proyectos mediante la plataforma municipal “Guale Activa” o de manera presencial en Casa de la Cultura (25 de mayo 734). Cierre de la convocatoria: 12 de octubre.
Presentación de los proyectos mediante la plataforma municipal “Guale Activa” o de manera presencial en Casa de la Cultura (25 de mayo 734). Cierre de la convocatoria: 12 de octubre.
04 de Octubre 2021 gualegualeguaychú365
La Municipalidad de Gualeguaychú a través de sus diferentes políticas públicas, manifiesta a través de sus diferentes programas, planes y proyectos, la profundización en la participación y el protagonismo comunitario con organización y método, a través del acompañamiento permanente de las Secretarías, Direcciones y Áreas Municipales en articulación directa con los actores sociales en el territorio.
En este sentido, se concibe a la cultura como creadora de identidad y generadora de inclusión social, promoviendo la participación diversa y generando especificidades locales. Si la cultura es un eje transversal del desarrollo local, el Municipio es fundamental en el desarrollo cultural y por ello, es primordial implementar políticas culturales para promover el desarrollo del territorio, junto a nuevos universos de sentido.
Por estos motivos, es que se lanza una nueva edición del programa municipal “Culturar Guale”, que consiste en un fondo de promoción cultural con recursos genuinos del Estado Municipal, dirigido a integrantes de la comunidad artística, trabajadoras y trabajadores, de personas físicas y espacios artísticos multifuncionales que desarrollan producción, formación, investigación y promoción de las artes y la cultura, como ser: centros culturales, peñas, milongas, clubes de música, espacios de arte, circo, danza y teatro, espacios en los que se realicen cursos, talleres, clases, seminarios; lugares en los que se realicen presentaciones de artes performáticas, exposiciones de artes visuales y audiovisuales, y actividades de carácter comunitario y solidario, y a su vez, que generen actividades que promuevan y difundan el desarrollo de actividades económicas, a los efectos de fomentar y dar impulso a las actividades de la ciudad, para lograr el fortalecimiento local.
“Gracias al trabajo conjunto entre la dirección de Cultura y las y los actores culturales de la ciudad, el programa empieza a consolidarse como una herramienta de transferencia directa de recursos que busca impulsar diversas iniciativas de fomento al trabajo, a la participación comunitaria y al acceso democrático de los productos artísticos”, comentó la directora de Cultura, Silvana Ferrari.
El monto total de $1.800.000 y serán destinados el 65% ($ 1.1700.00), para la presentación de proyectos de Producción Artística, y el 35% ($ 630.000) a proyectos de Desarrollo pedagógico.
Se sugiere que los proyectos en materia presupuestaria no superen el monto estimado de los recursos:
- Categoría Producción artística $90.000.-
- Categoría Desarrollo Pedagógico $20.000.-
Inscripciones
Los proyectos deben presentarse mediante la plataforma municipal de “Guale Activa”: https://activa.gualeguaychu.gov.ar o de forma personal en la Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) en dos sobres:
- Uno con el proyecto.
- Uno con la documentación.
Leer y descargar bases y condiciones en el siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/1oxV6xxjlZ_LaYWEYZRqdxSSaWjCxCZ5T/view?usp=sharing
Descarga el formulario modelo para realizar tu proyecto.
https://docs.google.com/document/d/1Y30fkMvCRGruaIfBKjuYPK7eAD2ENj0k/edit?usp=sharing&ouid=116813930929311944536&rtpof=true&sd=true
Por consultas o asesoramiento personalizado para tu proyecto podés concurrir a Casa de la Cultura, los días martes, miércoles y jueves por la mañana de 10:00 a 12:00 horas, o por la tarde los días lunes y jueves en el horario de 14:00 a 17:00 horas, o solicitar un turno vía telefónica al celular (3446) 15531045.
“El Fondo Municipal para la Cultura, que contempla al programa CulturarGuale, será una política de Estado, ya que estamos trabajamos fuertemente en un proyecto de ordenanza, que deberá tratar el Concejo Deliberante, para que esta herramienta continúe en el tiempo más allá de los cambios de gestiones. Este no es un punto menor, ni mucho menos. La institucionalización de esta herramienta significa un salto de calidad en la concepción de las políticas culturales. Es sabido que existen programas a nivel nacional y provincial que financian proyectos culturales, con más o menos complejidad para acceder a los mismos. Pero el financiamiento directo, transparente y democrático a nivel municipal es toda una novedad, no sólo a nivel provincial sino también a nivel nacional. Por lo que, avanzar en la institucionalización de este programa es un logro muy importante de la comunidad artística-cultural, en particular, y de Gualeguaychú, en general”, comentó el secretario de Poder Popular, Cristian Crespo.
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.