Gualeguaychú hacia una ciudad Accesible
El equipo de la Facultad de Trabajo Social UNER y diferentes áreas municipales, junto a organizaciones civiles, realizaron un encuentro territorial para sostener, generar y promover una ciudad inclusiva.
El equipo de la Facultad de Trabajo Social UNER y diferentes áreas municipales, junto a organizaciones civiles, realizaron un encuentro territorial para sostener, generar y promover una ciudad inclusiva.
08 de Octubre 2021 Ciudad Futura
El día 28 de septiembre se desarrollaron varios encuentros entre las diferentes áreas municipales como: Accesibilidad e Integración; Promoción y Equidad; dirección de Derechos Humanos; dirección de Personal; secretaria de Hábitat; dirección de Espacios Públicos; dirección de Obras Públicas; Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo; dirección de Comunicación Institucional; dirección de Habilitaciones y el equipo de la Facultad de Trabajo Social de UNER, quienes llevan adelante el proyecto “Estrategias de articulación, asesoramientos y abordajes en la temática discapacidad a instituciones y organizaciones de la sociedad civil”.
En dichos encuentros se retomaron los avances que se vienen realizando desde el segundo semestre del año 2020 con esta entidad académica y el Municipio.
Durante el primer encuentro estuvieron presentes funcionarias y funcionarios de diferentes áreas de gobierno con las que ya se viene trabajando, con el fin de recuperar las instancias de capacitación y asesoramiento en cuestiones de accesibilidad y discapacidad, permitiendo abordar conjuntamente diversas demandas y situaciones en torno a estas cuestiones y que involucra el ejercicio de derechos de las personas con discapacidad en múltiples ámbitos.
Como primera medida, durante el año 2020, se concretó un relevamiento participativo de barreras en las áreas municipales y se comenzó a delinear el “Plan Integral Gualeguaychú Accesible” (PIGA).
En la segunda reunión de trabajo, el equipo de EAT FTS - UNER se reunieron junto a las y los concejales de la banca oficialista y las personas integrantes del grupo “Gualeguaychú Accesible”, para conversar sobre el proyecto de ordenanza presentado en la banca 14, que busca profundizar en una política pública de accesibilidad en la ciudad.
Este encuentro contó con la presencia del Senador Provincial Jorge Francisco Maradey, quien acompaña la implementación de la ordenanza.
Y por la tarde, se desarrolló el encuentro con integrantes de “Casa Club Gualeguaychú”; con la Residencia Interdisciplinaria de SM (RISAM) y el Instituto Superior de Perfeccionamiento y Enseñanza Docente (ISPED), para abordar cuestiones referidas al acceso de la justicia; la capacidad jurídica; el sistema de apoyo para la vida autónoma de personas con discapacidad y usuaries de salud mental. Esta reunión conformó una de las actividades que se vienen coordinando desde una red de abordaje, junto a otras instituciones provinciales.
Todos estos encuentros constituyen una ideología de trabajo y desarrollo que comenzó el año pasado, a partir de varios encuentros virtuales, los cuales permitieron la articulación y el debate en profundidad, entre las diversas áreas municipales y el equipo de la universidad.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.